Editorial Salamandra
	
					
					
						Colección Salamandra Narrativa, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  mayo 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788418681325
					
						
						160 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 139 mm x 220 mm
					
					
						
Una obra profundamente conmovedora sobre los vínculos entre el arte y la vida, por el autor de El regreso (Premio Pulitzer en 2017).
Considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el esplendor histórico y artístico de Siena se mantiene hoy incólume, con sus imponentes edificios medievales y las pinturas de la llamada escuela sienesa, que floreció en la localidad toscana a partir del siglo XIII y cuya visita se ha convertido desde tiempos inmemoriales en inexcusable punto de peregrinación para historiadores, amantes de la creación artística o simples paseantes de todos los rincones del planeta.
En 1990, profundamente conmovido por el secuestro de su padre, el joven Hisham Matar halló refugio en el estudio de las formas pictóricas sienesas, que durante un año lo acompañaron y ayudaron a superar los dramáticos acontecimientos familiares. Un cuarto de siglo después, tras terminar El regreso, el sincero y poliédrico relato autobiográfico que le valió el Premio Pulitzer, Matar acude por fin al lugar donde se gestaron esas pinturas y se sumerge en ocho de ellas en busca de una contemplación directa que le infunda sosiego y claridad.
Acompañado de una ciudad convertida de pronto en el mejor aliado para la introspección, Hisham Matar proyecta un espacio recóndito de la memoria en el que Siena, Roma y Trípoli se funden en una sola entidad, y donde los seres desaparecidos vuelven a estar presentes. A caballo entre la crónica de viajes, el dietario personal y el análisis pictórico, Un mes en Siena es no sólo el palpitante itinerario de un hombre que camina sino también una meditación profundamente conmovedora sobre el sentido de la vida y el valor del arte.
La crítica ha dicho...
 Una deslumbrante exploración del impacto del arte en la vida y en la escritura, y una lúcida reflexión sobre el duelo. 
The Financial Times
 Un libro mesurado, frugal y, aun así, absolutamente imponente. 
New Statesman, Libros del Año
 Fascinante, de gran poder evocativo. 
The Economi
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Hisham Matarx{0026}lt;/B nació en Nueva York en 1970, de padres libios, creció en Trípoli y en El Cairo y ha pasado la mayor parte de su vida adulta en Inglaterra. Su ópera prima, x{0026}lt;I Solo en el mundox{0026}lt;/I (Salamandra, 2007), se tradujo a una treintena de idiomas, fue finalista de los premios Booker y Guardian First Book en Inglaterra y National Book Critics Circle en Estados Unidos, y obtuvo seis importantes galardones literarios internacionales, entre ellos el Commonwealth Writers' Prize, el Ondaatje de la Royal Society of Literature, el Flaiano y el Gregor von Rezzori. Un éxito que repitió con su segunda novela, x{0026}lt;I Historia de una desapariciónx{0026}lt;/I (Salamandra, 2011). Con el relato autobiográfico x{0026}lt;I El regresox{0026}lt;/I (Salamandra, 2017), seleccionado como uno de los diez mejores libros del año por x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I , ganó el Premio Pulitzer, el PEN/Jean Stein Book Award y el Folio Prize. Su última obra es x{0026}lt;I Un mes en Sienax{0026}lt;/I (Salamandra, 2022). Docente en el Barnard College, Hisham Matar es miembro de la Royal Society of Literature y miembro honorario de la Royal Academy of Art.x{0026}lt;/P
			
  | 
        ||||||