Editorial Acantilado
Colección Cuadernos del Acantilado, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419958198
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 115 mm x 180 mm
Estos catorce relatos que Kafka publicox{0026} x00301; en 1920 reux{0026} x00301;nen narraciones visionarias cuyos protagonistasx{0026} x02014;el mex{0026} x00301;dico que acude al lecho de un paciente una noche de tormenta, el artesano cuya ciudad ha sido invadida por una temible tribu nox{0026} x00301;mada, el mensajero imperial que jamax{0026} x00301;s llegarax{0026} x00301; a su destinox{0026} x02014;son hijos de una ex{0026} x00301;poca en que la vida ha quedado entregada a una lox{0026} x00301;gica impenetrable y la comprensiox{0026} x00301;n del mundo resulta inconcebible. Si estos relatos nos siguen atrapando y ejerciendo, como senx{0026} x00303;alox{0026} x00301; Hannah Arendt, una fascinaciox{0026} x00301;n tan profunda y duradera que de pronto una experiencia cualquiera nos revela su sentido es porque al cabo de un siglo aux{0026} x00301;n describen nuestro tiempo.
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .
|