Un diamante tan grande como el Ritz

Un diamante tan grande como el Ritz

Fitzgerald, Francis Scott

Editorial Navona
Fecha de edición mayo 2009

Idioma español
Traducción de Campos, Vicente

EAN 9788492716111
96 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  7,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Poco después de la guerra de Secesión, un coronel empobrecido encuentra un diamante. Para ser exactos lo que encuentra es una montaña que es un diamante macizo. Lo mantiene en secreto y, explotándolo con inteligencia, se convierte en el hombre más rico del mundo. Retirado en el paraje recóndito que rodea su preciosa montaña, construye un palacio salido de un cuento de hadas. Allí procrea en aislamiento y su progenie crece y se reproduce. Los pocos invitados que acceden al fortificado y diamantino reducto quedan condenados a no salir jamás salvo con los pies por delante por temor a que desvelen el secreto. Hasta que llega el jovencito John T. Unger, orginario de Hades. Ingenuo, deslumbrado por tanta riqueza, todo parece indicar que tampoco él se librara del aciago destino que le aguarda, pero a veces el destino tiene más facetas que el más grande de los diamantes Scott Fitzgerald nos brinda en estas páginas una pequeña obra maestra del relato satírico, pasado por su personal tamiz: hace sonreír a la vez que conmueve e inquieta. F. Scott Fitzgerald (St. Paul, Minnesota, 1896- Hollywood, California, 1940) es el escritor esta- dounidense que mejor retrató la generación de jóvenes de clase acomodada, que se sitúa en- tre los años 1918 y 1940, marcados por la Pri- mera Guerra Mundial y el crash de 1929. Publi- có su primera novela en 1920 ("A este lado del Paraíso") y se casó este mismo año con Zelda Sayre. Entre otras obras, es autor de la novela "El gran Gatsby" (1925), de "Suave es la noche" (1934), considerada su autobiografía, y de más de cuarenta relatos cortos.

Biografía del autor

Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue uno de los mejores representantes de la literatura norteamericana del siglo XX e integró con otros notables escritores de su tiempo la llamada Generación Perdida. Sus cinco novelas y casi doscientas narraciones cortas retratan el espíritu brillante, ligero y desesperado de los años 20 y 30. Junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre, con la que viajó a los centros artísticos del momento: París, Nueva York y Hollywood, vivió aquella era del jazz a un ritmo trepidante que supo trasladar a sus escritos. A su primera e impactante novela, A este lado del paraíso, se sumaron Hermosos y malditos, El gran Gatsby, Suave es la noche y la póstuma El último magnate, que junto a los relatos, los ensayos y la correspondencia conforman el legado de un escritor ineludible.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.