Un cuarto propio

Un cuarto propio

Woolf, Virginia

Editorial Akal
Colección Clásicos de la Literatura, Número 0
Lugar de edición Tres Cantos, España
Fecha de edición octubre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788446052630
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un cuarto propio, escrito hace casi un siglo, sigue llegando al corazón de las mujeres de hoy.
¿Por qué? La respuesta fácil es que su protesta contra la forma en que la sociedad patriarcal y sus instituciones buscan incapacitar a las mujeres es aún, tristemente, actual.
Pero quizá su poder no está tanto en el argumento de que es imposible para una mujer concentrar sus energías en la vida intelectual si carece de las posibilidades materiales para hacerlo, si tiene hambre, la interrumpen, tiene que hacer la comida o cuidar de los niños; ni siquiera en el más desvergonzado de pedir esas comodidades por puro placer.
Quizá su poder no está en exponer estos argumentos, sino en que lo hace como nos insta a hacerlo a lo largo del libro: escribiendo, o más bien hablando, como una mujer, con una ausencia absoluta de vanidad académica y política.
Un cuarto propio es un libro escrito por una brillante artesana de las palabras, irónico, lleno de imaginación y humor.
Es alta literatura preñada de argumentos poderosos e ideas radicales.
Por eso, casi cien años más tarde, aún lo consideramos clave para contribuir al debate

Biografía del autor

x{0026}lt;p Virginia Woolf (1882-1941), nacida Adeline Virginia Stephen, fue una novelista, ensayista y feminista inglesa. De salud frágil desde joven, comenzó a escribir un diario a los quince años, combinando esta actividad con numerosas lecturas y con estudios de historia y griego en el Kingx{0026} x02019;s College.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p A partir de 1904, inició su carrera como escritora publicando artículos y reseñas en The Guardian. Por aquellos años, la casa familiar se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales, entre los que conoció a su futuro marido, Leonard Woolf. Juntos fundaron en 1917 la prestigiosa editorial The Hogarth Press, sello fundamental en la difusión de la literatura modernista. Entre 1925 y 1931 publicó La señora Dalloway, Al faro, Orlando y Las olas, obras que la consolidaron como una de las voces más innovadoras de su tiempo.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Las crisis depresivas que la acompañaron a lo largo de su vida se agravaron con el tiempo y el 28 de marzo de 1941, tras haber entregado a su editor su último manuscrito, Virginia Woolf puso fin a su vida arrojándose al río Ouse, en Sussex, con los bolsillos llenos de piedras.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.