Editorial Glénat
Fecha de edición abril 2019 · Edición nº 1
Idioma francés
Ilustrador Duffaut, Nicolas
EAN 9782344033487
64 páginas
Libro
En quête d'une vie bonne Ulysse nous embarque à bord de son bateau pour nous faire vivre à ses côtés les premières années de sa périlleuse Odyssée. D'un ton simple mais jamais simpliste, Luc Ferry explique chacune des mésaventures du plus célèbre des voyageurs pour que le jeune lecteur en comprenne le sens et la valeur philosophique. Bien plus qu'un simple retour au foyer, l'Odyssée est une quête, celle d'une vie heureuse et épanouie, en harmonie avec le monde.
Luc Ferry (Colombes, Francia, 1951) es un filósofo, ensayista y político francés. Doctor en Ciencias Políticas y profesor de Filosofía y Ciencias Políticas, ha sido investigador asociado en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Desde 2002 hasta 2004, fue ministro de Juventud, Educación Nacional e Investigación antes de ser nombrado miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética en 2009 por el presidente Nicolas Sarkozy. Considerado como uno de los filósofos más destacados de Francia, Luc Ferry, a partir de las críticas al movimiento de Mayo de 68, desarrolló una original filosofía política liberal, centrada en particular en la ecología, la tecnología, la familia y la ética y en contra de los movimientos radicales. Es autor de más de treinta libros, muchos de ellos traducidos a diversos idiomas, entre los cuales: El hombre-Dios o el sentido de la vida (Tusquets, 1997); Aprender a vivir: filosofía para mentes jóvenes (Taurus, 2007), La tentación del cristianismo: de secta a civilización (Paidós, 2010); La revolución transhumanista: cómo la tecnomedicina y la uberización del mundo van a transformar nuestras vidas (Alianza, 2017).
|