Último día en Budapest

Último día en Budapest

Márai, Sándor

Editorial Salamandra
Colección Salamandra Narrativa, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410340534
208 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  20,00 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;P x{0026}lt;B El gran homenaje de Sándor Márai a la Hungría de entreguerras.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Publicada en 1940, esta novela reúne de manera única a dos virtuosos de la literatura húngara del siglo XX: Sándor Márai, el autor de x{0026}lt;I El último encuentrox{0026}lt;/I , rinde homenaje a su maestro, Gyula Krúdy, personaje legendario de la bohemia literaria de Budapest y autor de una serie de novelas con Simbad como protagonista.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una mañana de mayo, Simbad se despide de su esposa con la promesa de volver, antes de que anochezca, con el dinero necesario para comprarle un vestido a su pequeña hija. Cediendo a la tentación de un paseo en carruaje, se entrega a un apacible paseo por la capital a través de sus lugares favoritos: el baño turco, el café en el que escribió o sus restaurantes preferidos. Entre realidad y ficción, Sándor Márai nos ofrece una historia donde sus propios recuerdos de antes de la guerra se mezclan con la imaginación de Gyula Krúdy, uno de los más grandes escritores húngaros.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho:x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una indagación espléndida, divertida y conmovedora, de un mundo desaparecido. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Téléramax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una evocación magistral. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Radio Francex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un paseo poético y nostálgico por la Budapest de entreguerras, una ciudad cuyo manto se ha vuelto demasiado grande desde la caída del imperio. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Ouest-Francex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sándor Márai se revela como un mago del lenguaje que sabe recrear como nadie la magia de Budapest, tan poderosa y tan atractiva. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La République des Livresx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Sándor Máraix{0026}lt;/B nació el año 1900 en Kassa, una pequeña ciudad húngara que hoy pertenece a Eslovaquia. Pasó un período de exilio voluntario en Europa durante el régimen de Miklós Horthy en los años veinte, hasta que abandonó definitivamente su país en 1948, con la llegada del régimen comunista, y emigró a Estados Unidos. La subsiguiente prohibición de su obra en Hungría hizo caer en el olvido a quien en ese momento estaba considerado uno de los autores más importantes de la literatura centroeuropea. Así, habría que esperar varios decenios, hasta el ocaso del comunismo, para que este extraordinario escritor fuese redescubierto en su país y en el mundo entero. Sándor Márai se quitó la vida en 1989 en San Diego, California, pocos meses antes de la caída del muro de Berlín.x{0026}lt;/P




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.