Editorial Alianza
Colección Alianza Literaturas, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413628646
968 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 215 mm
Ulises, de James Joyce (Dublín, 1882 - Zúrich, 1941), es la novela que cambió para siempre la historia de la literatura y constituye una de las cumbres de la creación artística del siglo XX. Proscrita por obscena, transcurre en una sola jornada: el 16 de junio de 1904, día en que el protagonista, Leopold Bloom, se pasea por las calles de Dublín. Así el lector se adentra, de la mano de su autor, el más famoso escritor irlandés de todos los tiempos, en un laberinto, más real que la realidad misma, tan trufado de acertijos que daría trabajo a los críticos durante al menos un siglo, y que transita por el lenguaje, el tiempo, el cuerpo, la psique y el sexo... Un libro con el que, según T. S. Eliot, "todos estamos en deuda", y que, cien años después de su publicación, está más vivo que nunca. La traducción de María Luisa Venegas Lagüéns y Francisco García Tortosa, calificada como "prodigiosa" por Ian Gibson, y realizada teniendo en cuenta al menos cinco versiones diferentes, permite apreciar en toda su riqueza la inigualada inventiva lingüística de este hito de la narrativa mundial, un imperecedero monumento a la condición humana.
Nace el 2 de febrero de 1882 en Rathgar, un suburbio de Dublín. Cursa estudios secundarios en el internado de los jesuitas, experiencia que dejará un huella indeleble en su obra literaria. Más tarde ingresa en la facultad de filosofía del University College de Dublín, que abandona en 1902 para trasladarse a París. Tras regresar a Dublín para asistir a la muerte de su madre, vuelve en 1904 definitivamente al continente, acompañado de Nora Barnacle, con quien contraerá matrimonio en 1931. Hasta su muerte en Zürich, el 13 de enero de 1941, reside sucesivamente en Roma, Trieste y París, dando clases de inglés y entregado a la creación de obra literaria, que consta de dos libros de poemas, Música de cámara (1904) y Poemas manzanas (1927) los dos en Visor, 1973 , el drama Exiliados (1914) Cátedra, 1987 , un libro de relatos, Dublineses (1914) Lumen, 1972 , un brevísimo relato inédito hasta 1968, Giacomo Joyce, 1914 Tusquets, 1970 , las novelas Retrato del artisrta adolescente (1916) Lumen, 1976 , Ulises (1922) Lumen, 1976 , Stephen el héroe (1944) Lumen, 1978 y Finnegan s Wake (1939) Lumen, 1993 , así como la recopilación de Escritos críticos (1959) Lumen, 1987 y dos volúmenes de Cartas escogidas (selección de R. Ellmann, 1957-1975) Lumen, 1982 .
|