Editorial Acantilado
Colección El Acantilado, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419036858
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 131 mm x 210 mm
Los aforismos y las imaginaciones que Franz Kafka elaboró en más de cien papelitos numerados durante una estancia de ocho meses en el pueblo bohemio de Zürau se cuentan entre sus textos más herméticos.
En ellos, Kafka se ocupa de cuestiones filosóficas clásicas la relación entre la verdad y la mentira, el bien y el mal, el mundo espiritual y el mundo sensible , pero las aborda sirviéndose de poderosas imágenes.
Reiner Stach rastrea el contexto creativo y biográfico de estas piezas brevísimas en su Prólogo y ofrece un comentario de cada una de ellas que revela hasta qué punto la coherente lógica visual de Kafka abre el camino a la comprensión de estos textos aparentemente impenetrables.
Una edición que ilumina estos fascinantes enigmas kafkianos sin traicionar sus claroscuros.
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .
|