Editorial Acantilado
Colección El Acantilado, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419036360
453 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 131 mm x 210 mm
Stefan Zweig, reconocido como uno de los mayores biógrafos de todos los tiempos, examina con su habitual perspicacia y sutileza la vida y obra de tres grandes escritores, y queda fascinado por la lucidez de Tolstói, la imparcialidad de Casanova y la ambigüedad de Stendhal.
A los tres los considera poetas de sus vidas puesto que todos ellos hicieron de su experiencia vital y su biografía materia literaria.
Pero mientras que Casanova habló de sí mismo de un modo casi ingenuo y anecdótico, para regocijo del lector, el egocéntrico Stendhal lo hizo con la clarividencia del psicólogo capaz de desmontar las coartadas de la propia psique, y Tolstói, por último, transformó la autobiografía en una auténtica búsqueda espiritual, ética y religiosa.
Una obra que nos guía a través de los libros de tres clásicos para descubrirnos que la mejor literatura es una gran reveladora de las profundas verdades del alma humana.
x{0026}lt;p Stefan Zweig nació en Viena en 1881. Escritor de origen judío, estudió Filosofía en la Universidad de Viena. Fue muy conocido en las primeras décadas del siglo XX gracias a sus relatos, novelas, ensayos y biografías. Sus obras fueron de las primeras en mostrar oposición a la intervención de Alemania en la Primera Guerra Mundial, lo que le obligó a exiliarse en Suiza.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Sufrió el acoso del nazismo y también vivió en Londres y París, además de visitar frecuentemente América del Sur. En 1942, convencido de que la Alemania nazi ganaría la guerra y sometería al mundo a sus ideales, Zweig se quitaría la vida en Petrópolis (Brasil).x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Progresivamente, su obra literaria fue cayendo en el olvido, hasta que en las últimas décadas, ha sido recuperada con enorme interés por críticos y académicos.x{0026}lt;/p
|