Tres novelas gallegas

Tres novelas gallegas

Cela, Camilo José

Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788466351966
704 páginas
Libro Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Todo un homenaje a la tierra natal del autor en tres fabulosas novelas de madurez.
El presente volumen reúne las tres novelas que Camilo José Cela ambientó en Galicia: Mazurca para dos muertos (1983), La Cruz de San Andrés (1994) y Madera de Boj (1999). La primera narra la trágica historia de la muerte de dos hermanos y de una venganza, con personajes variopintos y un folclore rural que recuerda La familia de Pascual Duarte. En La Cruz de San Andrés, la protagonista hace una estremecedora confesión que abarca desde el sexo y la frustración hasta la locura y la muerte. Por último, Madera de Boj se ubica en un territorio liminar, entre la vida y la muerte, el mar y la tierra, para acercarnos al flujo y reflujo que caracteriza la existencia de muchos habitantes de la costa marítima gallega.
Reseñas:
El último gran escritor español, creador de fábulas, de lenguaje, de palabras, con una capacidad prodigiosa para expresarse.
Francisco Umbral
Su obra trascenderá las anécdotas y hará que se escuche su voz imprescindible.
Víctor García de la Concha
Su escritura es un deslumbrante artificio multiplicado en páginas, para decirlo con un verso suyo, que alumbraron tan fuerte como si ardieran versos.
El País
Cela es ... un heredero de la tragedia clásica, capaz de sumergirnos en las simas de la angustia y del dolor; y también un heredero de la picaresca española.
Juan Manuel de Prada

Biografía del autor

Camilo José Cela (1916-2002). Novelista, ensayista, poeta, periodista, guionista. Nació en Iria Flavia y aunque nunca perdió sus raíces gallegas, vivió y practicó la literatura en no pocos géneros desde todos los rincones de España, particularmente Madrid y Palma de Mallorca. Hombre de inclinaciones sencillas y hábitos sentimentales , como él mismo gustaba definirse, Cela fue distinguido con todos los premios y galardones posibles: entre tantos, el Premio Nobel de Literatura (1989), el Premio Cervantes (1995) o el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1987). En el canon de la literatura nacional figuran, desde luego, sus novelas La familia de Pascual Duarte o La colmena, el libro de viajes Viaje a la Alcarria, sus autobiografías La rosa y Memorias, entendimientos y voluntades o el monumental Diccionario secreto. Fundó y dirigió una revista clave, Papeles de Son Armadans, que fue la que propició el contacto con Antonio Pérez Gómez.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.