Editorial Fata Morgana
Fecha de edición septiembre 2012 · Edición nº 1
Idioma francés
Ilustrador Alechinsky, Pierre
EAN 9782851948472
56 páginas
Libro
Dimensiones 143 mm x 225 mm
A propos de sa traduction de ces poèmes, Roger Caillois écrit :
«Les plus récents poèmes de Jorge-Luis Borges font mieux comprendre, il me semble, quil tienne le proverbe et lépopée pour les deux genres permanents et inévitables de toute littérature, premiers et derniers, en quelque sorte. Cest sans doute quils illustrent, lun la sagesse, lautre la vaillance, que le poète regarde justement comme les deux nostalgies fondamentales de lhomme. Cette réflexion a guidé mon choix.
Ces poèmes devaient être les derniers de Borges et leur traduction le dernier travail de Roger Caillois. Cette édition bilingue constitue donc le point dorgue dune longue communion littéraire et spirituelle.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B JORGE LUIS BORGESx{0026}lt;/B nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas x{0026}lt;I Prisma x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Proax{0026}lt;/I , y publicó x{0026}lt;I Fervor de Buenos Airesx{0026}lt;/I (1923) e x{0026}lt;I Historia universal de la infamiax{0026}lt;/I (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado x{0026}lt;I El Alephx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Ficcionesx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El libro de arenax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El tango. Cuatro conferenciasx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Airesx{0026}lt;/I , su x{0026}lt;I Poesía completax{0026}lt;/I y sus x{0026}lt;I Cuentos completosx{0026}lt;/I , así como x{0026}lt;I Aliasx{0026}lt;/I , que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.x{0026}lt;/P
|