Editorial Mondadori España
Colección Literatura Random House, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439734536
192 páginas
Libro
Dimensiones 138 mm x 228 mm
No te engañes: eso que llamas la experiencia humana es sólo una masacre de capas de cebolla. Digo masacre por decir cualquier cosa, una metáfora genérica intercambiable. Aunque, si te lo piensas, nada sabe tanto a sangre como una cebolla descuajaringada, cortada en rodajas contra el vidrio de la mesa y reventada a golpes de mango de cuchillo y tallada en cuadrícula con profundos cortes. Tiene que ser por el olor. Las salpicaduras de zumo transparente ciegan de llanto a los depredadores y hacen que todo apeste a pulpa y hemorragia, a recio hierro cristalino, circulación y vaho más que materia sólida. También es cierto que, bien machacada pero con el rabito peludo, despeinado e intacto, la cebolla parece menos un vegetal que un bicho muerto. Así que sí: no te engañes, eso que llamas la experiencia humana es sólo una masacre de capas de cebolla. Uno lo nota siempre, pero más cuando se trata de contar una historia. Lo primero que hacemos es elegir la capa más perfecta y transparente y menos rota de la cebolla que nos ha tocado en suerte.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Julián Herbertx{0026}lt;/B (Acapulco, 1971) es poeta, ensayista y narrador. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2003), la Presea Manuel Acuña (2004), el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006), el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2008; compartido con León Plascencia Ñol). Su novela x{0026}lt;I Canción de tumbax{0026}lt;/I recibió el Premio Jaén de Novela 2011 y el Premio de Novela Elena Poniatowska 2012. Algunos de sus cuentos y poemas se han publicado en diversos idiomas. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.x{0026}lt;/P
|