Editorial Alianza
Colección Biblioteca Pérez Galdós, Número 0
Fecha de edición diciembre 1997
Idioma español
EAN 9788420633299
Libro
Publicada en 1884, entre «El Doctor Centeno (BA 0134) y «La de Bringas (BA0133), obras con las cuales ofrece una suerte de continuidad, TORMENTO gira en torno a la figura de Amparo Sánchez Emperador, joven huérfana y humilde en quien confluyen las fantasías, sentimientos y deseos de Pedro Polo sacerdote carente de auténtica vocación y que por ella ha roto el celibato y Agustín Caballero indiano riquísimo, mas carente de toda experiencia en las hipocresías, mentiras y disimulos que forman el entramado de la sociedad a la que regresa y en la que desea integrarse, personajes ambos que encarnan la eterna pugna galdosiana entre Naturaleza y sociedad. En ellos se desenvuelve una magnífica galería de personajes secundarios, como Felipe Centeno, José Ido del Sagrario y, sobre todo, Rosalía y Francisco Bringas, que dan vivacidad extraordinaria al relato.
Benito Pérez Galdós nació en Gran Canaria en 1843. Con veinte años viajó por Europa como corresponsal y a la vuelta tradujo a Dickens a partir de las ediciones francesas. En 1873 empezó a publicar los Episodios Nacionales, obra que le granjeó una inmensa popularidad y que continuaría escribiendo a lo largo de cinco series y a la par que novelas como Fortunata y Jacinta (1887), Miau (1888), Tristana (1892), Misericordia (1897), El abuelo (1897), Casandra (1905), El caballero encantado (1909; Nocturna, 2024) y La razón de la sinrazón (1915). En 1897 fue nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Colaboró con diversos medios de comunicación y perteneció al Partido Progresista de Sagasta, al Partido Republicano y a la Conjunción Republicano-Socialista (con este último, fue diputado en las Cortes en las legislaturas de 1907 y 1910). En 1912 fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura y un año después se quedó ciego. Murió en Madrid en 1920.
|