Editorial Siruela
Colección Nuevos tiempos, Número 326
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416465842
Libro
Dimensiones 145 mm x 215 mm
GANADORA DEL PREMIO CAFÉ GIJÓN 2015
Son historias con un denominador común: un pasado familiar cuyo dolor solo se soporta gracias a la distancia temporal y a la frialdad de los narradores .
JURADO DEL PREMIO
Leonard Cohen, en uno de sus temas más populares, canta: El futuro es un asesino . En Todos los miedos confluyen dos historias que en apariencia pueden ser inconexas: la de una mujer que tras ser secuestrada por un desconocido al salir del trabajo y torturada logra sobrevivir al infierno al que es sometida y debe afrontar la vida que surge después de su tragedia personal, y la de un enfermo en fase terminal que se enfrenta a la última etapa de su existencia. Dos historias que, pese a nacer de premisas opuestas, comparten el miedo a afrontar el futuro.
Miguel Ángel González aborda en Todos los miedos un tema recurrente en su obra: la gestión del dolor, y cómo una persona corriente puede encarar una circunstancia extraordinaria que modifica su vida.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Miguel Ángel González x{0026}lt;/B (Madrid, 1982) es novelista y dramaturgo, facetas con las que ha obtenido numerosos galardones y el aplauso de la crítica. Compagina la escritura con la dirección de la escuela literaria Club de Escritores.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 2016 publicó x{0026}lt;I Todos los miedosx{0026}lt;/I , editada por Siruela y ganadora de la 65.ª edición del Premio Café Gijón. Más tarde escribió x{0026}lt;I Cariño x{0026}lt;/I (Alianza Editorial, 2018), que fue elegida como una de las diez mejores novelas del año por la revista x{0026}lt;I Forbesx{0026}lt;/I ; x{0026}lt;I Un nublao de tiniebla y pedernalx{0026}lt;/I (Editorial Comba, 2021), con la que obtuvo el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, y x{0026}lt;I Dios no está con nosotros porque odia a los idiotasx{0026}lt;/I , un thriller publicado por la editorial Menoscuarto. En 2022 vio la luz x{0026}lt;I Prolepsisx{0026}lt;/I , editada por Alrevés, y en 2024 publicó x{0026}lt;I Perder el equilibriox{0026}lt;/I (Grijalbo), merecedora también del elogio de la crítica y nominada a mejor novela en los premios Valencia Negra 2024. Un año más tarde, reunió una selección de sus mejores cuentos en la antología x{0026}lt;I El chico que ganaba todos los premiosx{0026}lt;/I (Editorial Comba). Y su poemario x{0026}lt;I ¿Qué harías si yo muriera?x{0026}lt;/I , editado por Visor, fue distinguido con el Premio Ciudad de Badajoz.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Como dramaturgo, ha sido reconocido con el Premio Fray Luis de León, el Premio Max Aub y el Premio Born y sus obras se han representado en escenarios de España, Argentina, México y Estados Unidos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con su nueva novela, x{0026}lt;I Las tres familiasx{0026}lt;/I (Ediciones B, 2026), se afianza como una de las voces más sólidas y talentosas de nuestro país.x{0026}lt;/P
|
||||||