Editorial Malpaso
Colección Literatura, Número 0
Fecha de edición mayo 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418236921
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Libro formado por nueve relatos de intenso trasfondo autobiográfico, inmediatamente posterior a El gran Gatsby .
Al mundo dinámico de los jóvenes emprendedores que forman la clase de los nuevos ricos se opone el pequeño mundo antiguo de las grandes fortunas, de costumbres arraigadas y decadentes, de prejuicios y frivolidad.
En el inevitable choque entre la fascinación por el pedigrí social y el trabajo productivo aparecen estos jóvenes tristes, estos niños ricos propensos a la fragilidad, los amores traicionados, el desequilibrio psíquico, el vacío existencial.
La carga generacional y emocional de todos los jóvenes rendidos, vencidos.
Bellos e inútiles, se dejan llevar hacia una tristeza sin salida.
El texto, a modo de prólogo, Cómo vivir con 36.000 al año , nos introduce en el mundo privado de las dificultades económicas de los Fitzgerald; muy similar al de los personajes de estas encantadoras, cómicas y clarividentes historias.
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue uno de los mejores representantes de la literatura norteamericana del siglo XX e integró con otros notables escritores de su tiempo la llamada Generación Perdida. Sus cinco novelas y casi doscientas narraciones cortas retratan el espíritu brillante, ligero y desesperado de los años 20 y 30. Junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre, con la que viajó a los centros artísticos del momento: París, Nueva York y Hollywood, vivió aquella era del jazz a un ritmo trepidante que supo trasladar a sus escritos. A su primera e impactante novela, A este lado del paraíso, se sumaron Hermosos y malditos, El gran Gatsby, Suave es la noche y la póstuma El último magnate, que junto a los relatos, los ensayos y la correspondencia conforman el legado de un escritor ineludible.
|