Editorial Planeta
Colección Autores españoles e iberoamericanos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición enero 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788408122920
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Nochevieja de 1957. Artistas españoles viajan a Sidi Ifnipara animar a las tropas sitiadas y el cómico MiguelGila acaba involucrado en un crimen, una sórdidatrama de venganzas, sexo y tráfi co de kif que implicaa un joven alférez enamorado, a la hija de un héroede guerra, a un viejo legionario y a un desertorestadounidense que practica surf. Gila reconocerá allíel mismo humor negro de sus monólogos bélicos, eseolor a pólvora del absurdo que es también el aroma dela derrota y de la guerra civil.Más allá de los géneros, David Torres se adentra en eldesierto de las emociones humanas, en las encrucijadasdel salvajismo y la civilización, con una novela quequiere ser también un homenaje a los combatientesque no tienen nombre ni voz, los anónimos fi gurantesque nadie ve y que son los buenos soldados de estahistoria .
(Madrid, 1966), licenciado en Filología Hispánica, es escritor, guionista y columnista de prensa. Ganó en 1999 su primer premio de novela con "Nanga Parbat", traducida al francés, polaco e italiano. En 2003 fue finalista del Premio Nadal con "El gran silencio" y dos años más tarde llegaría uno de sus mayores éxitos de crítica, "El mar en ruinas" (2005), donde revisita el mito homérico de Odiseo. Entre su obra narrativa destacan títulos como "Niños de tiza" (2008), "Punto de fisión" (2011), "Todos los buenos soldados" (2014), "Palos de ciego" (2017) y "La mujer que no entendía el mundo" (2023). Autor de varios libros de relatos, poesía y ensayo literario, es columnista del periódico 'El Mundo' y escribe el blog de opinión Punto de Fisión en el diario 'Público'. Entre sus premios destacan el Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Tigre Juan y el Ateneo de Valladolid. De su etapa como guionista del programa televisivo 'Al filo de lo imposible' surgió el libro "Robando tiempo a la muerte" (2006), escrito junto a Sebastián Álvaro.
|