 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Editorial Anagrama S.A.
	
					
					
						Colección Panorama de narrativas, Número 862
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  abril 2014  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788433978929
					
						
						792 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 220 mm
					
					
						
Charlie Croker es dueño de un negocio inmobiliario, ha cumplido los sesenta y tiene una segunda esposa de sólo veintiocho años.
Pero la vida de este triunfador se empieza a resquebrajar cuando descubre que no puede devolver el cuantioso crédito que pidió al banco para expandir su imperio de ladrillo.
Croker inicia un descenso a los infiernos en el que se cruzará con un joven idealista que soporta con estoicismo los embates de la vida y un abogado negro que ha ascendido socialmente.
Tom Wolfe escruta en esta novela las grietas de una de las grandes urbes del Sur: Atlanta.
Y lo que emerge es un aquelarre de conflictos raciales, corrupción de los poderes político y eco- nómico, ostentación y sexo...
 Tan divertido como todo lo que ha escrito Wolfe, pero, al mismo tiempo, profunda y extrañamente conmovedor (The New York Times Book Review).
 Una obra musculosa, caldeada por su ambientación sureña...
Nos fascina por su mayúscula ambición (John Updike).
 Feroz e instantáneamente adictivo...
Este libro se convertirá en un buen amigo del lector (Martin Amis).
Tom Wolfe, nacido en Richmond (Virginia) en 1931 se reveló en los años 60 como genial reportero y agudísimo cronista. Fue el impulsor y teórico del llamado nuevo periodismo , al que definió como el género literario más vivo de la época. La casi totalidad de su obra ha sido publicada por Anagrama: "La Izquierda Exquisita", "La banda de la casa de la bomba y otras crónicas de la era pop", "Los años del desmadre", "El nuevo periodismo", "Lo que hay que tener", "La palabra pintada", "¿Quién teme al Bauhaus feroz?", "Las Décadas Púrpura", "En nuestro tiempo", "La hoguera de las vanidades" y "Ponche de ácido lisérgico".
| 
 | ||||||