Tito Andrónico

Tito Andrónico

Shakespeare, William

Editorial La Moderna
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412180688
142 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El general Tito Andrónico regresa victorioso a Roma tras diez años de guerra contra los godos, donde ha visto morir por el Imperio a la mayoría de sus hijos.
Para celebrar la paz, los que le quedan vivos exigirán un último sacrificio en aras de cumplir con el rito sagrado: descuartizar al primogénito de la reina goda Tamora, a quien Tito se ha traído a Roma como trofeo de guerra, y ofrendar sus miembros a los dioses.
Desde ese mismo momento, en que ve despreciados sus ruegos por la vida de su hijo, Tamora solo vivirá para ajustar cuentas con el linaje de los Andrónicos y llevarlos hasta el límite del dolor que puede soportar un ser humano.
Pero la respuesta de Tito será la más cruel y excesiva de las venganzas.

Biografía del autor

Nació en abril de 1564 en la ciudad inglesa de Stratford-upon-Avon (a la orilla del río Avon), a 180 km al noroeste de Londres. Su padre ocupó varios cargos en el ayuntamiento, así William pudo recibir una educación digna, aunque no llegó a la universidad. Muy joven, a los dieciocho años, se casó con una mujer ocho años mayor que él, con la que tuvo tres hijos. Su primer contacto con el teatro se produjo hacia 1587 en su propia ciudad, pues entró como ayudante en una compañía que se dirigía a Londres y con ellos parece que se marchó, sin su familia, haciendo de todo: cuidador de caballos, apuntador, tramoyista, y más tarde actor y autor anónimo. A finales del siglo XVI, los teatros se multiplicaron en todos los países de Europa con características similares: el mismo tipo de locales, la representación a primera hora de la tarde, público escandaloso, precios baratos y x{0026}lt;i subvencionesx{0026}lt;/i de los ayuntamientos. En Londres, el más famoso fue el x{0026}lt;i Teatro del Globox{0026}lt;/i , del que Shakespeare se convirtió en accionista y donde estrenó casi todas sus obras; este teatro se construyó en 1598 y ardió en 1613. Nuestro autor estrenó también en otros teatros. Retirado a su ciudad natal, murió el 23 de abril de 1616, la misma fecha de la muerte de Miguel de Cervantes. Hoy, en Stratford, se pueden visitar su casa, la iglesia de la Santa Trinidad, donde está enterrado y, sobre todo, el Royal Skakespeare Theatre, en el que la compañía titular de actores representa obras del autor todos los días.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.