Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439731429
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Hacía diez años que Fabián Casas no publicaba ficción. Ahora presenta x{0026}lt;I Titanes del cocox{0026}lt;/I , un libro que puede verse como una electrizante novela atomizada, una serie de relatos conectados, un ensayo delirante sobre el arte de trepar a los tejados o todo eso junto y más.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Ahí estábamos, como hormigas en sus cubículos, trajinando los pasillos, fumando, escribiendo, seduciéndonos, odiándonos, benditos y malditos todos nosotros, los periodistas, esas causas perdidas que dan alimento a gente como Robinsonx{0026}lt;/I . x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Andrés Stella, joven redactor de un diario, es elegido por su jefe para formar parte de la creación de un nuevo suplemento, cuya primera nota será una investigación sobre Galarraga, esotérico preceptor de un colegio del barrio bonaerense de Boedo que cobró notoriedad tras el suicidio de una alumna y el secuestro de otra.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En lo que va de sus comienzos a su ascenso repentino, Andrés conoce a varios personajes que marcarán su carrera y su vida: Jorge Aluzino, poeta y suerte de padrino laboral; el Sereno, llamado así por su insomnio crónico; la Giganta, la periodista más deseada de la redacción; el Flaco Pantera, la Porota, la Garza... Sus historias despliegan un entramado de vida cotidiana y situaciones personales que se suceden en un ida y vuelta del presente al pasado. Mientras avanza en la investigación del caso Galarraga, Andrés vive un amor intenso con Blanca Luz, a la que conoce en una piscina popular y que lo inicia en el extraño deporte del triping .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Uno de los poetas centrales de la línea objetivista, que desde los años noventa renovó vigorosamente la lírica rioplatense. Una sensibilidad en la que, sin impostura, Schopenhauer yAstroboy juegan en el mismo equipo. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Babelia, El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Uno de los escritores más audaces. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El x{0026}lt;/I Cultural de x{0026}lt;I El Mundox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esq
Fabián Casas nació en Buenos Aires, en 1965. Publicó los libros de poesía Tuca (1990), El Salmón (1996), Oda (2003), El Spleen de Boedo (2003) y El hombre de overol (2007), todos ellos incluidos en este volumen junto con el inédito Horla City. Publicó también los libros de ficción Ocio (2000, reeditada en 2007), Los Lemmings y otros (2006), y Ensayos Bonsai (Emecé, 2007). Sus textos y poemas fueron traducidos al alemán, francés, inglés, armenio y portugués. En 2007 le fue concedido en Alemania el prestigioso premio Anna Seghers. En 2010 se estrenó la película Ocio, basada en su novela y dirigida por Alejandro Lingenti y Juan Villegas.
|