Editorial Seix Barral
Colección Biblioteca Formentor, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788432244568
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 133 mm x 230 mm
Margaux se presenta en el entierro de un amigo de la infancia, Thomas Helder, años después de abandonar a los suyos sin explicación. En la casa familiar de Thomas, en plena campiña occitana, resurgen con fuerza los recuerdos de su pasado en Ámsterdam y de ese rincón de Francia en el que crecieron, se amaron y, a veces, se mintieron. A medida que avanza la velada, Margaux se enfrenta a la evidencia de que para continuar debe cerrar las cuentas pendientes.
A través de un reducido grupo de personajes y durante una noche que lo cambiará todo, Muriel Barbery construye un retrato vívido, cargado de sensibilidad y sabiduría, de cómo la amistad se convierte en un poderoso salvavidas cuando atravesamos momentos difíciles.
De una elegancia y un estilo narrativo únicos en el panorama literario europeo, Barbery despliega aquí una emocionante meditación sobre lo que separa y une a los vivos y a los muertos, el amor y la amistad, la inocencia y la corrupción (Madame Figaro) en un libro lleno de sensaciones, reflexión y gran belleza (RTL) que resulta cautivador de principio a fin (Marie France).
Muriel Barbery nació en Casablanca en 1969. Estudió en la Escuela Normal Superior de Fontenay-Saint- Cloud y obtuvo su agrégation en Filosofía en 1993. Fue profesora de Filosofía en la Universidad de Borgoña, en un instituto y en la escuela de profesores de Saint-Lô. Obtuvo una beca de residencia para la Villa Kujoyama, en Kioto, ciudad en la que residió dos años.<br> Es autora de Rapsodia Gourmet (2010), galardonada con el Premio Meilleur Livre de Littérature Gourmande, La elegancia del erizo (2007), un éxito internacional que obtuvo el Premio de los Libreros Franceses y fue adaptada libremente al cine, La vida de los elfos (2015), Un país extraño (2019), Una sola rosa (2021), Una hora de fervor (2023) y Thomas Helder (2025).
|