Editorial Puffin
Colección LONGMAN, Número 0
Lugar de edición
Londres, Gran Bretaña
Fecha de edición mayo 2009 · Edición nº 01
Idioma inglés
EAN 9780140369311
64 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 196 mm x 129 mm
Everyone loves the wickedly dry sense of humour of The Diary of a Killer Cat by Anne Fine. Okay, Okay. So hang me.
I killed the bird. For pity's sake, I'm a cat. Poor Ellie is horrified when Tuffy drags a dead bird into the house.
Then a mouse. But Tuffy can't understand what all the fuss is about. Who on earth will be the next victim to arrive through the cat-flap? Can soft-hearted Ellie manage to get her beloved pet to change his wild, wild ways before he ends up in even deeper trouble?The hilarious antics of Tuffy and his family as told by the killer cat himself.
'Anne Fine knows how to make readers laugh' GuardianAnne Fine has written numerous highly acclaimed and prize-winning books for children and adults. The Tulip Touch won the Whitbread Children's Book of the Year Award; Goggle-Eyes won the Guardian Children's Fiction Award and the Carnegie Medal; Flour Babies won the Carnegie Medal and the Whitbread Children's Book of the Year; and Bill's New Frock won a Smarties Prize. Anne Fine was named Children's Laureate in 2001 and was awarded an OBE in 2003.
Nació en 1947 en el condado de Midlands, en el centro de Inglaterra, donde fue a la escuela dos años antes que el resto de sus compañeros. Aprendió a leer a edad muy temprana, convirtiéndose la lengua y la literatura en sus asignaturas favoritas. Estudió historia y política en la universidad de Warwick y después trabajó de secretaria, colaborando en una oficina de información de OXFAM y como profesora en un instituto de secundaria. Anne empezó a escribir su primer libro cuando su hija mayor todavía era un bebé. Atrapada en su gélido apartamento y debido a una tormenta de nieve, se vio incapaz de poder llegar a la biblioteca para buscar un libro, por lo que decidió empezar a escribir para calentarse y animarse un poco. Desde entonces hasta ahora son más de cuarenta títulos los que tiene publicados. Anne se dirige a todo tipo de público y a todas las edades. El humor y la ironía caracterizan la mayoría de sus obras con una habilidad muy especial para crear situaciones tragicómicas. Reconocida y galardonada en el Reino Unido en numerosas ocasiones y nominada para el premio Hans Christian Andersen en 1998, ha sido además traducida a más de 30 idiomas.
|