García Bazán, Francisco
Montserrat Torrents, Josep
Piñero, Antonio
Editorial Trotta
Colección Estructuras y procesos. Religión, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 3
Idioma español
EAN 9788498796612
500 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
La biblioteca de Nag Hammadi constituye, junto con los manuscritos de Qumrán, el más importante descubrimiento de textos antiguos de la Era moderna. Este volumen tercero recoge diversos apocalipsis y otros escritos sobre temas del Nuevo Testamento o sobre el Antiguo Testamento en su proyección hacia el cristianismo. Los índices con los que se completa este volumen, en particular el analítico de materias, ayudan al lector en su comprensión y ordenación del pensamiento gnósticode Nag Hammadi.
Es director del Centro de Investigaciones en Filosofía e Historia de las Religiones de la Universidad Argentina J. F. Kennedy e Investigador Superior del CONICET. En 2003 fue distinguido por el Gobierno de Argentina con el Premio Bernardo Houssay al Investigador Consolidado en el área de Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación.<br>Entre sus publicaciones cabe destacar: Filosofía comparada de Oriente y Occidente (1972), Gnosis. La esencia del dualismo gnóstico (1978), Plotino y la gnosis (1981), Neoplatonismo y Vedânta. La doctrina de la materia en Plotino y Sankara (1982), Neoplatonismo, gnosticismo, cristianismo (1986), René Guénon y el ocaso de la metafísica (1990), Oráculos caldeos. Numenio de Apamea (1991), Plotino. Sobre la trascendencia divina: sentido y origen (1992), El cuerpo astral (1992), Presencia y ausencia de lo sagrado en Oriente y Occidente (2001), La concepción pitagórica del número y sus proyecciones (2005), Jesús el Nazareno y los primeros cristianos. Un enfoque desde la historia y la fenomenología de las religiones (2006) y Judas. Evangelio y biografía (2007).<br>En esta misma Editorial ha publicado Textos gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi, 3 vols. (junto con Antonio Piñero y José Montserrat Torrents) (I, 32007; II, 32007; III, 2000), Aspectos inusuales de lo sagrado (2000), El estudio de la religión (coeditor con Francisco Diez de Velasco) (EIR 1, 2002), La gnosis eterna. Antología de textos gnósticos griegos, latinos y coptos I (2003) y El evangelio de Judas. Edición y comentario (2006) y La gnosis eterna. Antologíade textos gnósticos griegos, latinos y coptos I y II y III (2003, 2007 y 2017).
Es doctor en filología clásica, y licenciado en filosofía pura y filología bíblica trilingüe. Ha sido catedrático de filología griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo. Entre sus libros destacan, en esta misma Editorial, x{0026}lt;i Guía para entender el Nuevo Testamentox{0026}lt;/i (5.ª ed., 2016), x{0026}lt;i Jesús y las mujeresx{0026}lt;/i (2014), x{0026}lt;i Guía para entender a Pablox{0026}lt;/i (2.ª ed., 2018), x{0026}lt;i Aproximación al Jesús históricox{0026}lt;/i (4.ª ed., 2020) y, como editor, x{0026}lt;i Textos gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadix{0026}lt;/i (3 vols., en colaboración con José Montserrat Torrents y Francisco García Bazán, ) y x{0026}lt;i Los libros del Nuevo Testamentox{0026}lt;/i (4.ª ed., 2024).
|