Tesla y la conspiración de la luz

Tesla y la conspiración de la luz

Delgado, Miguel Ángel

Editorial Destino
Colección Áncora x{0026} Delfin, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788423348381
320 páginas
Libro Dimensiones 133 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En las últimas décadas, Nikola Tesla se ha convertido en un icono de la cultura popular,presente en videojuegos, cómics, literatura, películas, canciones, series y miles depáginas web. Introducir su nombre en el buscador Google puede llegar a arrojar cincomillones de resultados. Y deambular por ellos es asistir a un cruce de referencias en elque realidad y ficción terminan confundiéndose.
La acción de la novela arranca en un Nueva York ucrónico, el domingo 17 de octubrede 1931. Las ideas de Nikola Tesla, el científi co visionario, se han llevado a término: lasposibilidades de transmisión inalámbrica de la electricidad han posibilitado todo un mundonuevo en el que la contaminación no existe, la energía es libre y al alcance de todos,y se ha dado un salto enorme en la evolución tecnológica, gracias a un sistema de torres(la Red Mundial) capaz de abastecer cada vez una mayor extensión del planeta.Edgar, que es un joven de diecinueve años que aspira a ser un piloto de las grandeslíneas transatlánticas (los oceánicos ), descubrirá de esta manera que hay una granmentira que ha sido mantenida durante todo este tiempo: que Thomas A. Edison no es elverdadero padre de la tecnología que ha posibilitado este gran desarrollo, y que su creadorpermanece olvidado, viviendo en una habitación de hotel sin que nadie conozca suexistencia. Y de hecho, se involucrará en una organización que busca devolverle a primeralínea, a pesar del férreo control que la banca y la gran industria mantiene sobre todoslos medios. Pero hay un subgrupo de esos teslianos que quiere ir más allá: preparan unatentado a gran escala que destruya la Red Mundial y haga caer a todo el mundo civilizadoen el caos. Edgar se convertirá en una pieza fundamental para evitar ese sabotaje,que está planeado coincidiendo con el gran funeral de Edison, con la asistencia de jefesde Estado y representantes de todo el mundo.

Biografía del autor

Miguel A. Delgado (Oviedo, 1971) es periodista, escritor, divulgador científico y crítico de cine. Colaborador habitual en El Español, Yorokobu y Quo, ha escrito, además, para ABC, El Correo, La Razón, La Vanguardia o El País. También ha sido profesor de cinematografía en la Universidad Francisco de Vitoria. Ha comisariado exposiciones sobre la figura de Frankenstein, el escritor Julio Verne y el inventor Nikola Tesla, a quien le dedicó su primera novela, Tesla y la conspiración de la luz (Destino, 2014). En la segunda, Las calculadoras de estrellas, vuelve a mezclar ciencia, emoción e historia, centrándose ahora en aquellas mujeres anónimas que con su trabajo invisible impulsaron los mayores avances en astronomía de todos los tiempos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.