Editorial Mar Maior
Fecha de edición octubre 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498655452
184 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 210 mm
El padre de Álvaro Cunqueiro era boticario en la
villa de Mondoñedo, en los bajos del viejo palacio
del obispo. Allí escuchó de niño, el autor, las
más variadas historias, noticias y fantasías que, andando
el tiempo alimentarían su imaginación.
En Tertulia de boticas prodigiosas y escuela de curanderos,
Cunqueiro dice aprovechar los saberes adquiridos en la rebotica
paterna para hacer un repaso irónico y socarrón de la
farmacopea tradicional, tanto de la legendaria e imaginada
como de la literaria e histórica, sazonado todo con remedios
salidos de una erudición prodigiosa.
Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo, 1911- Vigo, 1981) ejerció en gallego y en castellano el periodismo y las artes literarias en sus más variadas formas y fue, sin duda, uno de los mejores cultivadores del realismo fantástico en España. Se dio a conocer muy pronto como poeta y libros como Mar ao Norde, Poemas do si e non, Cantiga nova que se chama Riveira fluctúan entre el surrealismo y las reminiscencias trovadorescas. Su obra en prosa en muy extensa y en ella destacan títulos como Merlín e familia, Crónicas del Sochantre, Un hombre que se parecía a Orestes (Premio Nadal 1968), Si o vello Sinbad volvese ás illas, Vida y fugas de Fanto Fantini della Gherardesca, Tertulia de boticas prodigiosas y Escuela de curanderos, Fábulas y leyendas de la mar y El pasajero en Galicia, entre otras.
|