Sáenz Sagaseta de Ilúrdoz, Miguel
Editorial Editorial Funambulista S.L.
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494552625
240 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 180 mm
En un proceso de rememoración de experiencias de su infancia y juventud (la familia, los amigos, los libros, el cine, la pintura, la música, África...), Miguel Sáenz -traductor premiado de Kafka, Brecht, Grass, Bernhard y Rushdie, y miembro de la Real Academia Española- recorre en esta novela autobiográfica un territorio mental nunca abandonado: el del hijo de un militar destinado en Marruecos que vivió durante más de once años en ese rectángulo de tierra africano llamado Ifni. Unos recuerdos grabados en su memoria como instantáneas con los que el autor-narrador trata de dibujar, mediante trazos que se solapan y funden con los colores del mar y del desierto, los contornos de ese pequeño trozo de España, que se convierte en el verdadero protagonista.
Miguel Sáenz traduce en una prosa sencilla y elegante la cartografía de un paraíso y un tiempo perdidos y, por el arte de la palabra, recuperados
Miguel Sáenz Sagaseta de Ilúrdoz (Larache, Marruecos, 1932) es, en el ámbito hispánico, un traductor literario de referencia del alemán (unas ochenta traducciones de narrativa y otras prosas, casi setenta de obras de teatro y una treintena de otros géneros) y del inglés (cerca de veinte libros). Ha traducido, entre otros autores, a Franz Kafka, Bertolt Brecht, Thomas Bernhard, Michael Ende, William Faulkner y Salman Rushdie. Ha sido miembro del Cuerpo Jurídico del Aire, traductor de las Naciones Unidas, fiscal del Tribunal Supremo y representante de España en foros internacionales. Ha publicado siete libros de creación literaria x{0026} x02014;entre los cuales destaca Territorio, una autobiografía de juventud novelada publicada por Funambulista en 2017x{0026} x02014; y varios de carácter ensayístico, así como decenas de artículos sobre traducción, literatura, cine y derecho, ha ejercido la docencia e impartido múltiples conferencias. Miembro de la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung desde 1999 y de la Real Academia Española desde 2013, ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su obra traductora, así como cinco distinciones civiles en España y Alemania, y es doctor honoris causa de las universidades de Salamanca y Málaga.
|
||||||