Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439732259
280 páginas
Libro
Dimensiones 137 mm x 229 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Un texto de Pablo Montoya, ganador del Premio Rómulo Gallegos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Creo que en estas semblanzas de personajes de la historia y la imaginación está definida, fragmentariamente, mi visión del mundo y de los hombres, así como una búsqueda estilística afianzada en la frase corta y la palabra justa, y un deseo de transgredir los géneros. x{0026}lt;I Tercetox{0026}lt;/I podría tal vez leerse como un amplio abanico de poemas en prosa o de minificciones. Narraciones breves en las que la poesía, el ensayo y el cuento intentan abrazarse. Estos textos podrían leerse también como los trozos dispersos de una novela; como las ruinas, oscuras y luminosas, de un sueño .x{0026}lt;BR Pablo Montoyax{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Un conjunto de voces que vienen de otros lugares, de otras épocas, para mostrarnos la vastedad del mundo y de la historia y para enriquecer nuestra pobre y limitada contingencia. x{0026}lt;BR Luis Fernando Afanadorx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Pablo Montoya renuncia al uso del verso a favor de una prosa en la que las palabras y los hechos transcurren con una morosidad y una elegancia que rozan la perfección. x{0026}lt;BR Eduardo Chirinosx{0026}lt;/P
x{0026}lt;P Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963) ha publicado las novelas x{0026}lt;I La sed del ojox{0026}lt;/I (2004), x{0026}lt;I Lejos de Romax{0026}lt;/I (2008), x{0026}lt;I Los derrotadosx{0026}lt;/I (2012) y x{0026}lt;I Tríptico de la infamiax{0026}lt;/I (2014), que le valió el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2015. Su obra poética comprende, además de x{0026}lt;I Viajerosx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Trazosx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Programa de manox{0026}lt;/I , ahora reunidos en x{0026}lt;I Tercetox{0026}lt;/I , los notables x{0026}lt;I Cuaderno de París x{0026}lt;/I (2007) y x{0026}lt;I Sólo una luz de agua: Francisco de Asís y Giottox{0026}lt;/I (2009). Ha cultivado, además, los géneros del cuento y del ensayo, en los que también se ha destacado, y actualmente es profesor titular de literatura de la Universidad de Antioquia.x{0026}lt;/P
|