Technophoria

Technophoria

Maak, Niklas

Editorial Vegueta Ediciones S. L. / Vegueta Edicions S. L.
Colección Vegueta Narrativa, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418449390
304 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Turek trabaja para una empresa que construye smart cities. Su jefe está obsesionado con un proyecto que estuvo a punto de llevarse a la práctica en el siglo pasado: inundar la depresión de Qattara en Egipto con agua del Mediterráneo. Si fuera posible podría descender el nivel de los océanos, convertir el desierto en una región fértil, frenar el cambio climático y, en el trayecto, ganar miles de millones de dólares. Technophoria expone el efecto que producen el capitalismo cognitivo y las ciudades inteligentes sobre la libertad, la privacidad, el cuerpo y las emociones, y nos habla así de cómo viviremos en el futuro y cómo incluso está mutando la naturaleza. Con una sensibilidad muy fina para captar tanto la belleza como lo ridículo del mundo digital, el reconocido arquitecto y escritor Niklas Maak reflexiona sobre un mundo tecnológico en pleno proceso de cambio a través de casos reales y personajes ficticios que construyen el futuro o que intentan escapar de él. Una aguda mirada sobre una sociedad que ha cambiado su libertad por la seguridad y el confort, y una historia de amor que nos lleva a recorrer el mundo.

Biografía del autor

Niklas Maak (Hamburgo, 1972) estudió Historia del Arte, Arquitectura y Filosofía en Hamburgo y en París. Entre sus profesores, destacó el filósofo Jacques Derrida. Trabaja como redactor y director de la sección de arte y arquitectura del Frankfurter Allgemeine Zeitung y es profesor de la Städelschule de Frankfurt y la Universidad de Harvard. Ha sido galardonado, entre otros, con los premios George F. Kennan a la Crítica Arquitectónica (2009), Henri Nannen de Periodismo (2012), Premio de la Crítica de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos Alemanes (2015) y Premio de Ensayo Johann Heinrich Merck (2022). Es autor de numerosas obras de no ficción, como Der Architekt am Strand. Le Corbusier und das Geheimnis der Seeschnecke (2010), Fahrtenbuch. Roman eines Autos (2011), Wohnkomplex. Warum wir andere Häuser brauchen (2014), Atlas der seltsamen Häuser und ihrer Bewoh-ner (2016), Durch Manhattan (2017) y Eine Frau und ein Mann (2023). Parte de las investigaciones recogidas en su obra ensayística más conocida, Server Manifesto: Data Center Architecture and the Future of Democracy (2022) han inspirado Technophoria, su primera novela, publicada en castellano por Vegueta en 2024.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.