Editorial Ediciones Ulises
Fecha de edición enero 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416300068
248 páginas
Libro
Dimensiones 210 mm x 150 mm
Publicada por vez primera en 1934, un año después de la ascensión de Hitler al poder, con su autor, Joseph Roth (1894-1939) residiendo ya, como exiliado, en París, Tarabás puede (y aun debe) considerarse una novela alegórica sobre la condición humana y, a la vez, sobre la Europa de esos años, en la que de nuevo empezaban a resonar los tambores de la guerra, la locura y la muerte. En las primeras páginas, Nueva York 1914, una gitana predice al protagonista, leyéndole la mano: Señor, va a ser usted muy desgraciado. Su mano me dice que es a la vez un asesino y un santo. Es el peor destino que nadie puede tener. Pecará... y expiará su pecado, las dos cosas en este mundo . El sobrio y dramático relato de esa vida, y de su pecado y su expiación, ambos un tanto misteriosos y aun inexplicables, hacen de Tarabás una novela tan sombría como intensa, muy representativa de las inquietudes del gran narrador que fue Joseph Roth.
Joseph Roth nació en la provincia austríaca de Galitzia en 1894, de padres judíos. Estudió literatura y filosofía en Lemberg y en Viena. Tras servir en la Primera Guerra Mundial, trabajó como periodista, alcanzó un notable éxito con su escritura, y es considerado uno de los grandes autores en lengua alemana. Murió exiliado en París en 1939.
|