Tan alto el silencio

Tan alto el silencio

Martínez Llorca, Ricardo

Editorial Punto de vista
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416876952
200 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Yo pensaba que mi hermano era inmortal.
Nunca sabré por qué, o nunca querré saberlo.
Seguramente no quería saber que un día iba a recibir la noticia de su muerte, lo que viene a significar que yo deseaba morir antes que él .
A partir de un diario escrito por su hermano muerto en una escalada, Ricardo Martínez Llorca reconstruye la historia de un destino marcado por la aventura, la afición y el riesgo en la montaña.
Esta novela nos permite descubrir un autor con una excepcional lírica que entrelaza las palabras de su hermano con las suyas para describir la pasión por la naturaleza, los anhelos, los deseos, la vida y la presencia constante de la muerte.
Un libro valiente y extraño dentro del panorama narrativo español, lleno de imágenes deslumbrantes, con la vertiginosa belleza de los Alpes franceses al fondo .
Altaïr La novela no busca tanto contar una historia cuanto enaltecer un sueño: el de la libertad al aire libre respirando el viento helado de las alturas y tratando de superar metas casi imposibles al filo de la muerte, circunstancia esta a la que se mira de frente como posibilidad casi ineludible .
Manuel Talens, Levante

Biografía del autor

Ricardo Martínez Llorca (Salamanca, 1966) es escritor y ha sido viajero, alpinista y profesor de dibujo. Su obra literaria abarca veinte títulos, que van de la ficción, en la que destacan las novelas Tan alto el silencio (finalista del Premio Tigre Juan), El paisaje vacío (Premio Jaén), Hidrógeno, Atlas del camino blanco o Después de la nieve, a los homenajes a través de perfiles de vida aventurera, como en Eva en los mundos, Sueño y verdad o El precio de ser pájaro. Ha tocado géneros como la literatura testimonial en Luz en las grietas (Premio Desnivel) o los libros de viajes: Cinturón de cobre, El viento y la semilla o Moçambique. Destacan también sus ensayos sobre cine, Para huir y Surcos en el agua (de próxima aparición) o el libro de relatos Hijos de Caín. Ha colaborado con distintos medios de viajes o como crítico literario. En la actualidad colabora en las revistas Zenda y Culturamas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.