Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439734796
176 páginas
Libro
Dimensiones 111 mm x 189 mm
Una recopilación de los cuadernos inéditos de Joan Didion, escritos en los setenta durante un viaje en coche por el sur de Estados Unidos, que resultan casi proféticos a la luz de la actualidad norteamericana.
Joan Didion siempre ha conservado sus cuadernos de notas, con diálogos cazados al vuelo, observaciones, entrevistas y borradores de sus artículos. En el verano de 1970, la autora completó uno de estos cuadernos relatando su experiencia durante un roadtrip por Misisipi, Alabama y Luisiana junto a su marido, John Gregory Dunne. En el transcurso del mismo, pudo entrevistar a destacadas personalidades locales, cuyas preocupaciones por cuestiones de raza, clase y herencia daban cuenta de un país que se ahogaba en su propio pasado. El resultado son unas agudas y cortantes anotaciones sobre ese Sur retrógrado, notas que, a la luz de las actuales dinámicas del panorama político, social y cultural de la era Trump, cobran un sentido casi profético.
Como polo opuesto a esa experiencia sureña, Sur y Oeste termina con las notas californianas de 1976, que empezaron como un encargo de Rolling Stone para cubrir el juicio contra Patty Hearst. Aunque Didion nunca llegó a escribir el artículo, sí que vivió en San Francisco y asistió al juicio, experiencia que le hizo reflexionar sobre los Hearst, sus años de formación en Sacramento y un Oeste que, al contrario del Sur, siempre ha mirado al futuro.
La crítica ha dicho:
El talento visual de Joan Didion es fulminante: todos los datos reveladores de una escena saltan de la escritura como una imagen fotográfica ... . Y el libro, con toda su perspicacia y su belleza de escritura, es de una contemporaneidad escalofriante.
Antonio Muñoz Molina, El País
Incluso estas notas escritas a toda prisa brillan con la habilidad característica de Didion para capturar el estado de ánimo y el lugar. Sur y Oeste es extrañamente profético; señala no solo el camino que tomará como escritora, sino también el destino que le esperará al país en
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Joan Didion x{0026}lt;/B (Sacramento, 1934 - Nueva York, 2021) fue una célebre novelista y periodista estadounidense. Graduada por la Universidad de Berkeley en California, se le concedió el doctorado x{0026}lt;I honoris causax{0026}lt;/I en letras por las universidades de Harvard y Yale.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Comenzó trabajando en la revista x{0026}lt;I Voguex{0026}lt;/I , donde ejerció de editora y crítica de cine, y fue colaboradora habitual de x{0026}lt;I The New York Review of Booksx{0026}lt;/I . Junto a su marido, John Gregory Dunne, escribió también guiones cinematográficos, entre los que se encuentra el basado en x{0026}lt;I Según venga el juegox{0026}lt;/I , llevada al cine por Frank Perry y protagonizada por un joven Anthony Perkins.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Es autora de las novelas x{0026}lt;I Río revueltox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Según venga el juegox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Book of Common Prayerx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Democracy x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I The Last Thing He Wantedx{0026}lt;/I . También de varios libros de memorias, como x{0026}lt;I Where I Was Fromx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Noches azules x{0026}lt;/I y el aclamado x{0026}lt;I El año del pensamiento mágicox{0026}lt;/I , que fue ganador del National Book Award y finalista del Premio Pulitzer y del National Book Critics Circle Award. A lo largo de su carrera publicó diversos libros de ensayo sobre la cultura y la política norteamericanas, una selección de los cuales se incluyen en x{0026}lt;I Los que sueñan el sueño doradox{0026}lt;/I , así como x{0026}lt;I Lo que quiero decirx{0026}lt;/I , una colección de sus primeros artículos y crónicas, o sus anotaciones inéditas, recogidas en x{0026}lt;I Sur y Oestex{0026}lt;/I . La mayor parte de su obra en lengua española ha sido publicada en Literatura Random House.x{0026}lt;/P
|