Sur la nature humaine - Comprendre le pouvoir- Interlude

Sur la nature humaine - Comprendre le pouvoir- Interlude

Chomsky, Noam
Elders, Fons
Foucault, Michel

Editorial Aden Éditions
Lugar de edición Bruxelles, Bélgica
Fecha de edición enero 2006 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782930402178
196 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  11,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Ce livre est basé sur le fameux débat qui opposa en 1971 Noam Chomsky et Michel Foucault sur la question de la " nature humaine ". La conversation entre le linguiste et le philosophe y est intégralement reproduite. On y découvre un abîme entre les conceptions des deux hommes, pourtant tous deux qualifiés d' "anarchistes ". Dès le début de l'entretien, Foucault flirte, de son propre aveu, avec Nietzsche.
Il y définit le concept de justice comme instrument de pouvoir, alors que Chomsky affirme que la justice a une vraie assise, absolue, qui trouve sa source dans les qualités humaines fondamentales. S'ensuit le fil rouge du débat : la nature humaine a-t-elle une base essentiellement innée ou s'acquiert-elle entièrement socialement ? Ce débat met en évidence les concepts clefs de toute conception générale du monde et permet de contrer les faiblesses de notre temps.
L'entretien entre Chomsky et Foucault est prolongé par deux textes de Chomsky sur les liens entre langage, pensé et nature. Ils contribuent à éclairer l'apport théorique d'un des penseurs majeurs de notre temps.

Biografía del autor

Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).

Biografía del autor

Michel Foucault (Poiters, 1926 x{0026} x02013; París, 1984), filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numerosas universidades tanto francesas como internacionales. En 1970 la asamblea general de profesores del Collège de France le concedió la titularidad de la cátedra Historia de los sistemas de pensamiento, que ocupó hasta su muerte.<br> Hijo de un eminente cirujano de la zona de Vichy, Foucault no destacó en los estudios hasta llegar a la École Normale Supérieure, paso previo para acceder a la Universidad, donde cursó filosofía y psicología. No obstante acabó doctorándose y convirtiéndose en el autor más citado del mundo en el ámbito de humanidades de 2007, según The Times Higher Education Guide.<br> En 1966 publica Les Mots et les choses, uno de sus más importantes aportaciones al estructuralismo junto a Jacques Lacan, Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes.<br> Michel Foucault es autor, entre otros libros, de Historia de la locura, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad x{0026} x02014;de la cual tan sólo concluyó 3 volúmenesx{0026} x02014;, Enfermedad mental y personalidad, Enfermedad mental y psicología, Discurso y verdad en la antigua Grecia, Obras esenciales y De lenguaje y literatura, los cinco últimos publicados por Paidós.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.