Editorial Traspiés
Colección Vagamundos. Libros ilustrados, Número 0
Fecha de edición noviembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador López Martín, José Antonio
EAN 9788494604416
64 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 165 mm x 235 mm
"Sueños de invierno" es un reflejo de la época del jazz y los locos años veinte, una denuncia del sueño americano. Retrata el ascenso social del joven Dexter Green y su deseo por la hermosa Judy Jones. Fitzgerald publicó este cuento en 1922 en la revista Metropolitan. El propio autor lo describió como el primer borrador de "El gran Gatsby", su obra maestra. "Sueños de invierno" es un experimento logrado: las diferencias sociales, el valor del dinero, la búsqueda de la belleza y la quiebra de los ideales son los temas centrales de esta historia de amor y ambición, dramática y tierna, sarcástica y delicada, que Fitzgerald construyó con una prosa preciosista, que destila emoción, llena de sugerentes imágenes, pero también fresca, liviana, cínica y desencanta.
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue uno de los mejores representantes de la literatura norteamericana del siglo XX e integró con otros notables escritores de su tiempo la llamada Generación Perdida. Sus cinco novelas y casi doscientas narraciones cortas retratan el espíritu brillante, ligero y desesperado de los años 20 y 30. Junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre, con la que viajó a los centros artísticos del momento: París, Nueva York y Hollywood, vivió aquella era del jazz a un ritmo trepidante que supo trasladar a sus escritos. A su primera e impactante novela, A este lado del paraíso, se sumaron Hermosos y malditos, El gran Gatsby, Suave es la noche y la póstuma El último magnate, que junto a los relatos, los ensayos y la correspondencia conforman el legado de un escritor ineludible.
|