Editorial Reservoir Books
Fecha de edición febrero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416709441
432 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 162 mm x 221 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B He aquí la historia del vertiginoso ascenso de Clay Cassady, un camarero que de la noche a la mañana se convierte en la más rutilante estrella de Hollywood. Una novela brillante sobre la fama y el vacío, escrita por una voz joven y espectacular que irrumpe en la escena literaria.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;I Dejó de mirar mi mano, pero no la soltó. Deseé que me mirara a los ojos. Me dije que si lo pensaba fuerte, durante unos segundos, funcionaría. Como cuando pasa una estrella fugaz y pides un deseo. Funcionó.x{0026}lt;/I x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Clay Cassady es un chico joven sin un futuro claro que trabaja en una cafetería de Los Ángeles, su ciudad natal. Un día, lo descubre un poderoso agente, quien se propondrá convertirlo en una estrella.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La historia de su ascenso es vertiginosa. Rueda una película romántica que será la sensación del año. La locura se desata, todo el mundo quiere saber quién es en verdad este nuevo James Dean. Le roba el corazón a una famosísima actriz, Jennifer Jones, con la que inicia un idilio mediático.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cuando Clay gana el Oscar al mejor actor, apenas un año después de que todo empezara, cuando parece haber vencido a su tumultuoso pasado, su vida estalla. Necesita huir. Su desaparición ocupa a la prensa y redes sociales durante semanas, también preocupa a sus amigos, familiares y novia. ¿Dónde ha ido Clay?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Críticas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Una estructura original e inteligente. Un gran nivel literario. x{0026}lt;BR Ignacio Martínez de Pisónx{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Starman x{0026}lt;/I reflexiona sobre el vacío, la fama y el éxito con guiños al fenómeno cultural de la Generación Beat o a James Dean, el "rebelde sin causa". x{0026}lt;BR Inés Escario, x{0026}lt;I La Vanguardiax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P María Pérez Heredia comenzó a escribir en francés aunque acabó haciéndolo en castellano. Como en su debut, incluye un guiño a Bowie, ya que el título del libro es también el de una canción del cantante, al
x{0026}lt;P María Pérez Heredia (Zaragoza, 1994) estudió Filología Hispánica y publicó su primer libro,x{0026}lt;I Esos días raros de lluvia x{0026}lt;/I (2013), con diecinueve años. Desde entonces le han seguido la novela x{0026}lt;I Starman x{0026}lt;/I (2017), publicada por Reservoir Books con una acogida crítica excepcional, y el relato juvenil x{0026}lt;I Eydís y el largo invierno x{0026}lt;/I (2017, ilustrado por David Guirao), así como diversas colaboraciones, cuentos y artículos de crítica literaria. Desde 2017, vive en Francia, donde ha trabajado en la Universidad de Grenoble como profesora de literatura española. x{0026}lt;I Pirineo Noir x{0026}lt;/I (2023) es su tercera novela y su debut en el género negro, ganadora del premio Villanúa Rural Noir.x{0026}lt;/P
|