Editorial Akal
Colección Básica de bolsillo Akal, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788446055983
152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 180 mm
¡No, ella no es una persona! ¡Es una perra, una perra vil! . Estas palabras de odio desmedido que grita Pózdnyshev durante el relato de cómo asesinó a su mujer son muestra del punto de no retorno que suponen los celos y del sentido de posesión que se encuentra, aún hoy, detrás de cada feminicidio. En Sonata a Kreutzer, Tolstói señala cómo el matrimonio y sus obligaciones, como el amor o la maternidad incondicionales, implican para muchas mujeres la condena a un infierno en vida o incluso a la muerte.
En esta narración, escalofriante por su crudeza y actualidad, Tolstói no solo formula una crítica feroz de la dominación del hombre sobre la mujer. También anuncia que la subordinación femenina se perpetuará mientras los hombres sigan contemplándolas como esclavas domésticas u objetos sexuales; que la emancipación total de las mujeres no se conquistará hasta que ellos no interioricen que ellas son personas y no perras.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Lev Tolstóix{0026}lt;/B (1828-1910), uno de los más destacados narradores de todos los tiempos, nació en Yásnaia Poliana, Rusia. Hijo de un terrateniente de la vieja nobleza rusa, quedó huérfano a los nueve años y tuvo tutores franceses y alemanes hasta que ingresó en la Universidad de Kazán, donde estudió lenguas y leyes. En 1851 ingresó en el ejército y dio a conocer su ciclo autobiográfico, compuesto por las obras x{0026}lt;I Infanciax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Adolescencia x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Juventudx{0026}lt;/I . En 1856 se instaló en San Petersburgo y se consagró a la literatura. De entre sus obras más importantes cabe destacar: x{0026}lt;I Anna Karéninax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I La muerte de Iván Ilichx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Guerra y pazx{0026}lt;/I o x{0026}lt;I La sonata de Kreutzerx{0026}lt;/I . Tolstói murió en Astápovo, en una remota estación de ferrocarril.x{0026}lt;/P
|