Sollers écrivain

Sollers écrivain

Barthes, Roland

Editorial Points-Seuil
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782757855416
75 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  7,60 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Philippe Sollers incarnait, aux yeux de Barthes, la figure même de l'écrivain contemporain, celui qui interroge son art et le renouvelle sans cesse. Par son attention portée à l'oeuvre et à l'écrivain, Barthes éclaire les enjeux d'une littérature en train de se faire, de s'inventer. Il le fait avec amitié et complicité, en s'engageant résolument derrière Sollers. "Les vicissitudes de l'imagerie sociale font qu'on oublie parfois, me semble-t-il, que Philippe Sollers est un écrivain.
C'est pour le rappeler que je réunis ici les textes critiques dont j'ai accompagné son oeuvre, au fur et à mesure qu'elle se faisait ; c'est aussi pour suggérer que les habitudes qui règlent l'engagement littéraire sont peut-être en train de changer : abandonné des anciennes classes et inconnu des nouvelles, l'écrivain, au sens magnifique du terme, est de plus en plus seul ; la portée de son travail doit être évaluée selon des règles nouvelles.
Ce sont les difficultés, les risques, mais aussi la nécessité de ce changement, dont l'écrivain Sollers porte témoignage, et c'est ce témoignage dont j'ai voulu rappeler la nécessité.", Roland Barthes. Les six textes de Barthes consacrés à Sollers écrivain ont paru entre 1965 et 1979.

Biografía del autor

Roland Barthes (Francia, 1915 x{0026} x02013; 1980) escritor y uno de los semiólogos franceses más relevantes del siglo XX. En la Universidad de París obtuvo las titulaciones de Letras Clásicas, Gramática y Filosofía. En 1934 se le diagnostica una tuberculosis que lo mantiene ingresado en diversos sanatorios durante más de diez años. Fue lector en las universidades de Alejandría y Budapest y posteriormente trabajó como investigador en lexicología y sociología en el Centro Nacional de Investigación Científica de París. Roland Barthes es autor de más de veinte estudios de semiótica estructuralista, análisis crítica de la obra literaria pero también de libros sobre fotografía, música, arte y cine. Entre sus obras destacan: La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, también aparecido en Paidós, editorial que ha publicado igualmente compilaciones de sus escritos como Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces, El susurro del lenguaje, La aventura semiológica, La Torre Eiffel. Textos sobre la imagen y Variaciones sobre la lectura. Recientemente Ediciones Paidós ha publicado Del deporte y los hombres, estudio perteneciente a la documentación para un film documental, inédito en lengua castellana (colección El arco de Ulises). Barthes murió en 1980 víctima de un accidente de coche cerca de la Sorbona, en París.<br> Ediciones Paidós recupera en la Biblioteca Roland Barthes, con una nueva presentación, los textos más importantes del semiólogo francés. Los dos primeros títulos que inauguran la colección son La aventura semiológica y Lo obvio y lo obtuso.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.