Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2011 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Zulaika, Jaime
EAN 9788433975553
360 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Michael Beard es un físico que recibió hace años el Premio Nobel y desde entonces vive apoltronado en sus laureles.
Tiene ahora cincuenta y pocos años y su quinto matrimonio está tocando a su fin porque Patrice, la quinta esposa, diecinueve años menor que él, descubrió su aventura con una matemática y reaccionó con una euforia inesperada.
Se mudó a otra habitación y comenzó una relación con Rodney Tarpin, el constructor que les rehabilitaba la casa, veinte años menor que Beard, quien ahora sufre por la bella Patrice.
Aunque quizá su dolor se deba a que desde hace años es sólo un burócrata, el director de un instituto para la investigación de las energías renovables que es poco más que un artilugio político.
Entre los becarios del instituto se encuentra Tom Aldous, que tiene proyectos más ambiciosos.
Y cuando una noche Tom conoce a Patrice, la combinación de adulterio en las clases ilustradas y esperpento científico deviene una comedia (no en vano esta novela ganó el Premio Wodehouse) de enredos, negra en el más puro estilo Hitchcock, con cadáver incluido.
Y aquí y ahora, en este mundo en los umbrales del gran cambio climático, del temido calentamiento global...
Nos retiene y deslumbra hasta la última página con su aguda percepción de la vida contemporánea, y su implacable suspense (P.
Kemp, The Sunday Times).
Las incitaciones a reflexionar sobre el cambio climático abundan, y nos apremian.
La opción que ha tomado McEwan es tan sorprendente como elegante; en lugar de elegir el Apocalipsis, opta por la comicidad (Christopher Tyler, The Guardian). Una obra maestra de la sátira (Lorna Bradbury, The Telegraph).
x{0026}lt;p Javier Fernández de Castro, nacido en Aranda de Duero, Burgos, en 1942, pasó parte de su infancia en Zaragoza, trasladándose después a Barcelona y Pamplona, donde estudió periodismo. Desde en tonces ha ejercido diversos oficios relacionados con la prensa, la televisión, la enseñanza y la edi ción, siempre buscando la distancia necesaria para poder escribir novelas, entre las que se cuentan: x{0026}lt;em Alimento del saltox{0026}lt;/em (Barral, 1974),x{0026}lt;em Así en la tierrax{0026}lt;/em (Barral, 1977), x{0026}lt;em El laberinto de fango x{0026}lt;/em (Argos Verga ra, 1983) y x{0026}lt;em La novia del capitánx{0026}lt;/em (Mondadori, 1987).x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Foto Elsbeth Franckenx{0026}lt;/p
|