Editorial Fondo de Cultura Económica
Fecha de edición junio 2011
Idioma español
EAN 9786071604026
285 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 170 mm
Descubrirse en las palabras de los otros, en el relato luminoso, en las crónicas de aciagos días, en el profundo conocimiento de una tierra ajena, en las impresiones fugaces del encuentro con lo desconocido sólo pude ser similar a descubrir por primera vez la imagen propia en el beso del agua: un desconcierto que sobreviene al encontrar el universo cotidiano de imágenes y significados en las palabras ajenas. México ha sido observado desde muchas aguas y a través de muchos reflejos: mitos, culturas, épocas, territorios, paisajes, pero es sólo en la literatura donde las sutiles sensualidades de la comida logran hermanarse con complejas cosmovisiones y gestas prehispánicas, donde la añoranza de una tierra idílica voltea hacia la cotidianidad inverosímil y fatídica. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Italo Calvino, Ray Bradbury, Margaret Atwood y D.H. Lawrence, entre muchos otros, dedicaron profusas páginas a construir ese reflejo que devela algo imposible de entender sin los ojos del otro.
Alberto Manguel (Compilador)
Índice de Contenidos
Un estado de ánimo. Cuentos mexicanos de escritores extranjeros, por Alberto Manguel 9
Resplandor de quetzal, por Margaret Atwood 17
La escritura del dios, por Jorge Luis Borges 37
El zorro y el bosque, por Ray Bradbury 43
Bajo el sol de jaguar, por Ítalo Calvino 66
La noche boca arriba, por Julio Cortázar 92
La cabeza de Pancho Villa, por Graeme Gibson 103
Al otro lado del puente, por Graham Greene 120
El mensajero de México, por Jabbar Yassin Hussin 134
La mujer que salió a caballo, por D.H Lawrence 142
Un poco de acción en el Caribe, por Barry López 196
Acapulco, por Luis Schwarcz 216
Crisanta, por Anna Seghers 247
Alberto Manguel, ciudadano canadiense, nació en Buenos Aires en 1948. Ha vivido en Italia, Reino Unido, Tahití y Canadá. Actualmente reside en Francia. <br> Ha cultivado el mundo de las letras prácticamente en todas sus facetas -el ensayo, la novela, la crítica literaria, la antología, la traducción y la edición-, lo que le ha granjeado una notable reputación internacional. Algunas de sus principales obras, como Una historia de la lectura, En el bosque del espejo, Noticias del extranjero, Leer imágenes, Con Borges, Guía de lugares imaginarios y La biblioteca de noche, han sido publicadas en Alianza Editorial.
|