Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439727798
224 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 136 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B António Antunes, convaleciente debido a una operación grave, cuenta los recuerdos que pasan por su mente aturdida por la anestesia y los medicamentos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una operación grave mantiene a António Lobo Antunes en cama durante dos semanas. En el hospital, aturdido por el dolor y los medicamentos, rememora su infancia: su padre jugando al tenis, su madre haciéndole la raya del pelo, las montañas, el olor de la mermelada en la despensa, las flores en las macetas de los escalones, los amores no correspondidos... Un río de recuerdos que se precipita cuando aparece la enfermedad, y la cercanía de la muerte hace que la llamada de la vida se oiga con más fuerza. En x{0026}lt;I Sobre los ríos que vanx{0026}lt;/I , la memoria del autor fluye como el agua, y, como esta, la literatura es aquí fresca y cristalina.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Lobo Antunes lleva siglos escribiendo desde el corazón de la existencia, desde su conciencia claroscura, desde las mismas raíces de la vida. x{0026}lt;BR Jesús Aguado, x{0026}lt;I Babeliax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B António Lobo Antunesx{0026}lt;/B nació en Lisboa en 1942. Tras estudiar la carrera de Medicina, sirvió en el ejército portugués durante la guerra de Angola. Su experiencia vital durante ese periodo marcó su destino y su posterior carrera. Tras su regreso a Lisboa, y después de abandonar la profesión de psiquiatra, Lobo Antunes se dedicó a desarrollar una carrera literaria de extraordinaria brillantez y ambición. Es considerado por muchos críticos como uno de los escritores vivos más importantes, además de ser uno de los más firmes candidatos a la obtención del Premio Nobel de Literatura. Su obra ha sido galardonada con el Premio Rosalía de Castro del PEN Club gallego, el Premio de Literatura Europea del Estado austríaco, el Jerusalén en 2004, el Cam es (el principal galardón en lengua portuguesa) en 2007, el FIL de Literatura en Lenguas Romances y la condecoración Comendador de la Orden de las Artes y las Letras Francesa en 2008 y el Premio Internacional Nonino en 2014.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En su vasta obra destacan títulos como x{0026}lt;I Buenas tardes a las cosas de aquí abajox{0026}lt;/I (2004), x{0026}lt;I Yo he de amar una piedrax{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I Ayer no te vi en Babiloniax{0026}lt;/I (2007), x{0026}lt;I Mi nombre es Legiónx{0026}lt;/I (2009), x{0026}lt;I El archipiélago del insomniox{0026}lt;/I (2010), x{0026}lt;I ¿Qué caballos son aquellos que hacen sombre en el mar?x{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Tercer libro de crónicasx{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I Sobre los ríos que vanx{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Comisión de las lágrimasx{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I No es media noche quien quierex{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I De la naturaleza de los diosesx{0026}lt;/I (2019), x{0026}lt;I Para aquella que está sentada en la oscuridad x{0026}lt;/I (2021) y x{0026}lt;I Memoria de elefante x{0026}lt;/I (2022), todos ellos publicados en Random House.x{0026}lt;/P
|