Editorial Tres Hermanas
Colección Clepsidra, Número 0
Fecha de edición octubre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412418613
132 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 200 mm
La visión de Cicerón de esta etapa final de la vida del hombre conlleva una incitación a vivirla y a hacerse consciente de sus muchas posibilidades y ventajas.
No es precisamente una visión pesimista, quejumbrosa, ni realista a ultranza, sino más bien optimista y animadora.
Cicerón expone los cuatro reproches que suelen esgrimirse contra la vejez: a) aparta de la vida activa, b) debilita el cuerpo, c) priva o aleja de casi todos los placeres, y d) es el umbral de la muerte.
Y son estos posibles reproches los que el orador Catón irá examinando en detalle e intentando anular con sus argumentos y ejemplos.
El mundo clásico grecorromano y el mundo alemán se dan la mano, en una línea de continuidad, y aúnan esfuerzos para hablarnos de la vejez, para tratar de esclarecerla, precisamente en estos tiempos nuestros donde a los ancianos se les silencia o no se les da la voz y la importancia que merecerían, obsesionados como estamos en aparentar salud inquebrantable y una imposible juventud eterna.
Jacob y Wilhelm Grimm (Hanau, Alemania, 1785-1863 / 1786-1859). Filólogos de formación y estudiosos del folclore. Fueron profesores universitarios en Kassel, en Gotinga y en la Universidad Humboldt de Berlín. Recorrieron su país hablando con los campesinos, con las vendedoras de los mercados, con los leñadores y recogiendo historias de los lugareños, además de estudiar la lengua y el antiguo folclore de la región. Fruto de este trabajo son sus cuentos, entre los que destacan Hansel y Gretel, Blancanieves, etc., que recopilaron con el título de Cuentos de hadas de los hermanos Grimm.
|