Editorial Austral
Colección Austral Sabiduría, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467078688
112 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia.
Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género. x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Este volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito acerca de la amistad. Conforman la edición los libros octavo y noveno de la x{0026}lt;i Ética a Nicómacox{0026}lt;/i . En ellos la amistad se presenta como una de las necesidades más apremiantes de la vida . Según su autor, la amistad más deseable y sólida es aquella que se da entre hombres virtuosos y está basada en el deseo del bien mutuo.x{0026}lt;br / Dos mil trescientos años más tarde, este tratado sorprende por su vigencia y porque se revela con más evidencia que nunca como un clásico.x{0026}lt;/p
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.
|