Además de un relato de viajes, este libro es una confesión. Maupassant no sólo nos habla del mar sino también de la vida literaria y de sus tormentos íntimos,...Y así, el lector se ve transportado a los lugares a los que el escritor viajó, desde las elegantes calles de Cannes transitadas por príncipes caídos, hasta las solitarias playas de Agay, pero también se ve arrastrado a los pensamientos y cavilaciones del escritor que, muchas veces, nos azotan como si de auténticas tempestades o vendavales se tratara.
Autor del celebérrimo cuento El Horla , Guy de Maupassant (1850-1893) es uno de los autores franceses más brillantes del siglo xix. Entre 1870 y 1880 trabajó como escribiente en varios ministerios. Después, orientado por Flaubert, se dedicó enteramente a la literatura. Entre sus novelas más destacadas cabe citar, además de Bel Ami, Una vida, Mont-Oriol y Fuerte como la muerte.
|