Labrador Encinas, Francisco Javier
Editorial Pirámide
Colección Psicología, Número 0
Fecha de edición septiembre 2011 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788436825299
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 230 mm
El quehacer profesional del psicólogo clínico implica dos procesos básicos: Una interacción entre personas. La aplicación de las técnicas psicológicas avaladas por su eficacia empíricamente. En la bibliografía, el aspecto más técnico y específico ha sido ampliamente desarrollado. Pero no se puede decir lo mismo sobre el proceso de interacción personal, denominado habitualmente relación te rapéutica . Sin embargo, una adecuada relación terapéutica es imprescindible, y a veces la presencia de problemas en ella dificulta o impide el propio proceso terapéutico. Se espera que el psicólogo clínico, de forma intuitiva, tenga solución para estas situaciones, pero en muchas de ellas no hay directrices claras de acción o no ha sido entrenado para ello. Si la psicología clínica pretende ser una ciencia, ¿por qué debe dejarse la solución de algunos de estos problemas a la intuición personal de cada profesional?Con el objetivo de superar esta situación, el presente manual trata de señalar directrices de actuación concretas para afrontar de forma específica muchos casos o situaciones difíciles en terapia. Se ha intentado hacer una obra esencialmente práctica para ayudar al psicólogo clínico, aunque también puede ser útil para otros profesionales de la salud.
Francisco Javier Labrador es catedrático de Modificación de Conducta de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Psicología Clínica y director del Máster de Psicología Clínica y de la Salud de esta universidad. Entre sus líneas de investigación actuales están el estudio de la efectividad de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados, y también el desarrollo de protocolos de intervención en mujeres víctimas de violencia de pareja.
|