Editorial Páginas de Espuma
Colección Voces Literatura, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788483933695
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 220 mm
Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca . Samanta Schweblin empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una normalidad enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas densas e inquietantes, y la estremecedora gama de sensaciones que recorren sus cuentos han hecho a este libro merecedor del IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.
Nació en Buenos Aires en 1978. Sus dos primeros libros de cuentos, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos obtuvieron los premios Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas 2008. Su primera novela, Distancia de rescate (2014), fue nominada al Premio Booker Internacional, obtuvo los premios Shirley Jackson y Tournament of Books como mejor libro publicado ese año en Estados Unidos y fue llevada al cine por Claudia Llosa para Netflix. En 2018 publicó su segunda novela, Kentukis, nominada también al Premio Booker Internacional. Siete casas vacías (2015), su siguiente volumen de cuentos, obtuvo el Premio Narrativa Breve Rivera del Duero y el National Book Award en 2022. Su último libro es El buen mal (2025). Ha obtenido también importantes galardones por su carrera, como el Premio Konex de Argentina por su trayectoria como cuentista, y el Premio Iberoamericano José Donoso. Algunos de sus cuentos han sido publicados en revistas como The New Yorker, Harperx{0026} x02019;s Magazine, Granta, McSweeneyx{0026} x02019;s y The Paris Review, y han sido galardonados, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y Ox{0026} x02019;Henry. Traducida a cuarenta lenguas, Samanta Schweblin reside desde hace más de diez años en Berlín, desde donde escribe y enseña escritura creativa.
|