Editorial Sígueme
Colección El peso de los días, Número 77
Fecha de edición diciembre 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430117543
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 125 mm x 195 mm
Nada más concluir la guerra ruso-japonesa, las librerías comenzaron a vender esta breve novela. En ella se abordaban dos temas especialmente queridos por Soseki: la turbadora y desconcertante experiencia del enamoramiento y la tragedia deshumanizadora del conflicto bélico. El éxito de Soseki como narrador no sólo se debía a la elección de temas que preocupaban a sus contemporáneos, sino también a los recursos técnicos que utilizaba de forma experimental en sus obras. De hecho, nuestro autor mezcla con precisión los elementos típicos del diario íntimo con la descripción costumbrista y la sobriedad del estilo ensayístico con la evocación minimalista de la poesía china y el haiku japonés.
'Natsume Soseki (1867-1916), padre de la literatura japonesa moderna, nació en Tokio en 1867 y vivió una infancia marcada por la desgracia. Se volcó en los estudios hasta alcanzar una brillante formación intelectual como Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas por la Universidad de Tokio, donde comenzó a trabajar como profesor. Su consagración literaria llegó en 1905 con su primera novela Soy un gato y Botchan, en 1906, gracias a cuyo éxito abandonó la docencia para centrarse en su carrera de escritor y articulista. Alcanzó su cumbre literaria con El caminante (1912), Kokoro (1914) y Las hierbas del camino (1915), obras de madurez que destacan por la honda caracterización psicológica de los personajes y el lúcido análisis de la sociedad nipona. Fue también precursor del realismo mágico de Haruki Murakami con obras como Misceláneas primaverales, destacado poeta de haiku (Sueño de la libélula y Tintes del cielo) y autor de ensayos sobre literatura y sociedad considerados obras capitales para comprender la intelectualidad japonesa de su tiempo (Mi individualismo y otros ensayos).'
|
||||||