Editorial Editorial Renacimiento
Colección Biblioteca de la Memoria, Serie Menor, Número 21
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788484723400
324 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 210 mm
José Luis García Martín es sin duda el más chismoso e intrigante de los autores de diarios íntimos. Y aunque dice entenderlos expresamente como índice de lecturas casuales, de ciudades, de obsesiones e insomnios , le chifla la maledicencia, la confidencia revelada o la indiscreción calculada a varias bandas: la transcripción de conversaciones telefónicas y cartas privadas sobre la casquería del mundo literario son un entretenimiento cargado de intención y, casi, de contenido explícito. Por eso la sociedad literaria tomó sus libros como sismógrafo impúdico y un tanto inofensivo del estado de las relaciones de los escritores entre sí (en alguna medida recuerda la afición delatora de Rafael Cansinos Assens en La novela de un literato). Aunque con la edad ha perdido el ardor romántico de la sinceridad, se jacta a menudo de no retocar lo que escribió en caliente .
Jordi Gracia y Domingo Ródenas, Historia de la literatura española, coordinada por José-Carlos Mainer, t. VII, pp. 942-943.
Chismoso, intrigante, maledicente, impúdico, delator... García Martín es capaz de sacar de sus casillas incluso a los más rigurosos historiadores de la literatura y convertirlos en chillones contertulios televisivos.
En Al otro lado, un hombre que ama la rutina y que en cada día encuentra una inédita aventura acaba de cumplir sesenta años y comienza a mirar el mundo desde la otra ladera. Con escepticismo y con melancolía, también con pasión y humor, se escriben estas caleidoscópicas páginas, llenas de ciudades, gentes, libros, vida.
Al otro lado es una novela de no ficción que a nadie dejará indiferente y que, como toda literatura verdadera, puede ser leída de frente y al sesgo; habla a todos, pero solo a unos pocos desvela su secreto.
p strong Luisgé Martín /strong (Madrid, 1962) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa. Ha sido galardonado con el Premio Ramón Gómez de la Serna de narrativa, el Antonio Machado y el Vargas Llosa de relatos y el Premio Llanes de Viajes. En Anagrama ha publicado desde 2012 las novelas strong em La mujer de sombra /em /strong , acogida unánimemente como una obra maestra: Un gran libro. Incómodo. Valiente (Marta Sanz); strong em La misma ciudad /em /strong : Una espléndida novela psicológica y existencialista sobre un hombre que aprovecha el 11-S para cambiar de identidad (Ángel Basanta, em El Mundo /em ); strong em La vida equivocada /em /strong : Una poderosa indagación en la vida quebrantada (Francisco Solano, em El País /em ); y strong em Cien noches /em /strong (Premio Herralde de Novela 2020): Una gran novela sobre un tema apasionante: los límites entre el sexo y el amor, los límites morales del sexo, los límites morales del deseo, la construcción del amor (Manuel Vilas); así como el libro autobiográfico strong em El amor del revés /em /strong : De una densidad humana admirable... Un libro como el de Luisgé Martín sería superfluo en un mundo más afectuoso que el nuestro, donde hubiera respeto y donde se dejara a la gente vivir, amar y desarrollarse en paz (Fernando Aramburu); los ensayos strong em El mundo feliz /em /strong : Un libro francamente desagradable. Porque nos coloca ante un espejo donde asumimos las viejas marcas, las arrugas, los defectos. Porque es radical, desacralizador, antirromántico (Lorena G. Maldonado, em El Español /em ); y strong em ¿Soy yo normal? /em /strong : Un breve e inteligente ensayo (Carlos Zanón, em La Vanguardia /em ); y el libro de viajes strong em Donde el silencio /em /strong : El viajero se dedica a toparse con el paisaje, que para él es un estado del alma (Javier Goñi, em Babelia /em ). Su libro más reciente es strong em El odio. /em /strong <br>
|