 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Nórdica
	
					
					
						Colección Ilustrados, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  abril 2024  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
							Ilustrador Müller, Thomas M.
						
						
						
					
			    	EAN 9788419735713
					
						
						56 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 130 mm x 180 mm
					
					
						
Secuelas de una larguísima nota de rechazo es el primer relato que, con veinticuatro años, escribió Charles Bukowski y fue publicado en Story Magazine. Si vas a intentarlo, que sea a fondo. Si no, mejor que ni empieces. Puede que pierdas familia, mujer, amistad, trabajos y hasta la cabeza. Puede que no comas en días, puede que te congeles en un banco de la calle. No importa. Es una prueba de resistencia para saber que puedes hacerlo. Y lo harás. A pesar del rechazo y de la incertidumbre, será mejor que cualquier cosa que hayas imaginado. Te sentirás a solas con los dioses, y las noches arderán en llamas. Cabalgarás la vida hasta la risa perfecta. Es la única batalla que cuenta . Charles Bukowski
Charles Bukowski (Andernach, Alemania, 1920 - Los Ángeles, 1994). Poeta y narrador estadounidense, creador de una literatura provocadora, cargada de gran emoción y sentimientos. Nació en la ciudad alemana de Aldernach, pero a los dos años se trasladó con su familia a Los Ángeles, donde vivió toda su vida. Durante muchos años, y tras un breve paso por la universidad, se ganó la vida con trabajos manuales temporales. Sus primeras obras se publicaron en la década de 1960. Su primera novela, Cartero (1970), le permitió abandonar la oficina de correos en la que trabajaba. A esta seguirían otras cinco, todas protagonizadas por Henry Hank Chinaski, alter ego del propio Bukowski.
| 
 | ||||||