Editorial Alianza
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición junio 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420608464
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 180 mm
Novela publicada tardíamente, en 1931, San Manuel Bueno, mártir constituye un compendio de las preocupaciones esenciales de Miguel de Unamuno (1864-1936) y una prueba de su indesmayable deseo de inquietar a los lectores. Él mismo confiesa en el prólogo: Tengo la conciencia de haber puesto en ella todo mi sentimiento trágico de la vida cotidiana . El drama de un sacerdote que finge una fe que ha perdido para que sus feligreses no caigan en la desolación da pie para una profundas reflexiones sobre la inmortalidad, la contraposición entre realidad y apariencia, los misterios de la personalidad, la disyuntiva entre una verdad trágica y una felicidad ilusoria, y el sentido de la abnegación y entrega al prójimo. Completa este volumen Cómo se hace una novela , novela autobiográfica escrita durante los amargos años del destierro.
Nacido en Bilbao (España) el 29 de septiembre de 1864, su tránsito de la infancia a la adolescencia se vio marcado por el fallecimiento de su padre y el posterior asedio carlista de su ciudad natal. Servirían estas vivencias como germen de su prosa y serían reflejadas en algunas de sus obras de espíritu narrativo. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, para ejercer después como profesor de latín y filosofía, llegando a ser en varias ocasiones rector de la Universidad de Salamanca. Compaginó su labor docente con la publicación de múltiples ensayos, relatos, obras de teatro, poemarios y novelas que evidenciaron su magnífica capacidad intelectual, así como ofrecieron al mundo una visión de sus convicciones y creencias. Es probablemente Niebla (1907) su obra más conocida, junto a Tres novelas ejemplares y un prólogo (1920). Exponente de la generación del 98 y gran inconformista, falleció en 1936 en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento. Años atrás había sido desterrado tras publicar unos escritos en contra del rey y de la dictadura de Primo de Rivera.
|