Editorial Nevsky Prospects
Fecha de edición marzo 2011
Idioma español
Traducción de Marqués García, Raquel
Prologuista Palacios, Jesús
EAN 9788493824617
Libro
Un aristócrata regresa en secreto a la Rusia Soviética, un hijo y su madre sobreviven entre las penurias de un piso comunal, los vecinos de un distrito que únicamente reviven al recibir su ración de vodka Los personajes de Salmo (1923-1926) hacen gala de la picaresca y la decepción que marcaron los primeros años de la revolución rusa, sin perder un ápice de humor y ternura.
Nacido en Kiev en una familia de talento, Mijaíl Afanásevich Bulgákov (1891-1940) estudió medicina y ejerció en una aislada consulta rural, una experiencia que describiría en su ciclo de relatos Apuntes de un joven médico (1926). A principios de los años veinte se trasladó a Moscú, donde inició una carrera como dramaturgo, novelista y articulista. Su éxito inicial no impidió que fuera acusado de ser un escritor antisoviético, y a finales de la década comenzó a tener problemas para publicar. Encontró la estabilidad con su tercera esposa, Yelena Shilóvskaia, tras una sucesión de matrimonios infelices. La última década de su vida se distinguió por continuas decepciones, ya que se le impedía publicar sus obras y sus únicos ingresos eran como escritor a sueldo de diversos teatros, produciendo obras que pocas veces se representaban. Bulgákov concentró la mayor parte de sus energías de aquellos años en la composición de la novela El maestro y Margarita (1929-1940). Murió en 1940.
Poeta, novelista, ensayista y periodista, Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) forma parte del selecto grupo de intelectuales indispensables para entender la segunda mitad del siglo XX. Autor multidisciplinar, fueron sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho las que lo convirtieron en un fenómeno narrativo internacional. Ganador, entre otros galardones, del Premio Nacional de Narrativa, del Premio de la Crítica, del Premio Nacional de las Letras y del Premio Planeta, en toda su obra existe un vínculo común: la recuperación de la memoria a través de la crónica social. Fuera cual fuese el género que tratara, el objetivo de Manuel Vázquez Montalbán fue cuestionar el desorden del mundo desde una perspectiva absolutamente personal e inimitable.
|