Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Filosofía, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición marzo 2008
Idioma español
EAN 9788481649543
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Frente al dualismo estricto y el consiguiente rechazo de lo sensible, premisas de la interpretación secular del platonismo, el presente estudio descubre en los diálogos platónicos una visión más equilibrada y matizada sobre el placer, el cuerpo y la sensibilidad. No hay dos mundos absolutamente separados, sino dos órdenes que se manifiestan en un mundo posible: los principios unificadores y permanentes de carácter intelectual explican y fundan las composiciones y las mezclas del fluir sensible.
Platón y Aristóteles ya sabían que la inteligencia o es emocional, en la medida en que concede un lugar a las afecciones, o no es inteligencia. Teniendo el bien como fin, el sabio persigue cierto orden armonioso, que le capacita para llevar una vida noble que lo satisface serenamente y lo llena de placer, lejos de la tiranía de los impulsos que, de otro modo, lo someterían a un vagar indefinido e inconstante. En este marco se inscribe la sabiduría platónica, que sabe calcular los placeres auténticos en vista del conjunto de las fuerzas psíquicas y físicas.
Nacida en Buenos Aires (1957), fue becaria e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (1980-1995). Doctora por la Universidad de Barcelona, es profesora de Historia de la Filosofía Antigua en la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de una treintena de artículos y miembro del Grupo Hermenèutica i Platonisme, de la International Plato Society y de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega.
|