Ritmo lento

Ritmo lento

Martín Gaite, Carmen

Editorial Siruela
Fecha de edición noviembre 2009 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498413489
340 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¿Es la atípica educación que David Fuente, protagonista de Ritmo lento, ha recibido de su padre responsable de su inadaptación social? ¿O es la sociedad con sus normas típicas la que excluye a quien no quiere o no puede adaptarse? ...un tema insólito en la literatura española y diríamos, incluso, que europea de la época.
La oposición entre el individuo y la sociedad y la visión de ésta como un entramado de comportamientos aprendidos y reglas no escritas que, persiguiendo supuestamente el bien común, cohíben como un incómodo corsé otras posibilidades de ser humanos.
La pregunta que se plantea es en el fondo de una radicalidad extrema: ¿es necesario que nos guiemos por la razón de lo conveniente? ¿Qué es lo conveniente? ¿Lo que la sociedad dicta? Marcos Giralt Torrente

Biografía del autor

Carmen Martín Gaite (Salamanca 1925-Madrid 2000), novelista, poeta, ensayista y traductora, publicó su primera novela x{0026}lt;em El balneariox{0026}lt;/em en 1955 y es una de las más destacadas representantes de la generación de la posguerra. De sus libros hay que destacar x{0026}lt;em Entre visillosx{0026}lt;/em (Premio Nadal 1958), x{0026}lt;em Ritmo lentox{0026}lt;/em (1963), x{0026}lt;em El cuarto de atrásx{0026}lt;/em (1978), x{0026}lt;em El cuento de nunca acabar x{0026}lt;/em (1983), x{0026}lt;em Usos amorosos de la postguerra españolax{0026}lt;/em (Premio Anagrama de Ensayo 1987), x{0026}lt;em Nubosidad variablex{0026}lt;/em (1992), x{0026}lt;em Lo raro es vivirx{0026}lt;/em (1996) o x{0026}lt;em Irse de casa x{0026}lt;/em (1998). Carmen Martín Gaite ha recibido también los premios Príncipe de Asturias 1988 y el Nacional de las Letras Españolas 1994.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.